Sector sigue aportando a la recuperación del comercio y la economía
(Agraria.pe) De acuerdo con cifras de la Sunat, las exportaciones totales entre enero y abril de 2022 registraron un valor de US$ 18.189 millones. Esta cifra representa un crecimiento del 3.7% con respecto al mismo periodo de 2021. Asimismo, el monto de las importaciones ascendió a US$ 19.388 millones durante los primeros cuatro meses del año, un 23.2% más que en 2021.
¿Se disipa la crisis agrícola?
(Agraria.pe) ¿Hay urea o no en Perú? La llegada de embarcaciones con el fertilizante más demandado por la agricultura peruana sigue tardando más tiempo de lo previsto pero los volúmenes empiezan a fluir.
Señaló Gino Neira, director general de Inkawald
(Agraria.pe) Con una cuota de mercado estimada en un 25% a 30% en Alemania, el jengibre de Perú parece estar ganando terreno, afirma Gino Neira, cofundador de Inkawald, una empresa familiar radicada en Perú.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú importó 60.723.462 kilos de urea, apreciado fertilizante que es la principal preocupación del sector agrario nacional, por un valor CIF de US$ 51.963.033. Estas cifras revelan un marcado descenso en volumen desde los 120.752.179 kilos importados en el mismo periodo de 2021 por US$ 42.236.655.
Según reporte del portal Agrodata, el principal proveedor de este insumo
Complementa la oferta peruana
(Agraria.pe) Desde que en 2018 Camposol apostó por Uruguay con una primera adquisición de 1.000 hectáreas para la producción de cítricos en el departamento de El Salto, el valor de esta localidad se hace cada vez más estratégico para el crecimiento de la empresa.
Así lo dio a saber la agroindustrial peruana al informar que la oferta del país charrúa representa actualmente
Informó Provid, quien destacó que en la campaña 2021/2022 nuestro país contó con 21.099 hectáreas de uva de mesa
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de uva de mesa alcanzaron los US$ 1.367.796.876 al cierre de la campaña 2021/2022, registrando un aumento de 17% frente a los US$ 1.165.016.344 registrados por igual concepto la campaña anterior (2020/2021). En la campaña 2019/2020 ascendieron a US$ 954.316.442.
Así lo informó Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid)
Sostuvo Antonio Campos García de Increnta
(Agraria.pe) La pandemia evidenció qué tan preparados estábamos para afrontar este contexto de movilidad restringida. Lamentablemente, en el sector agroindustrial muchos sucumbieron ante esta emergencia sanitaria
Volumen es similar a lo alcanzado el año previo
(Agraria.pe) Las exportaciones mundiales totales de sandías ascendieron en 2021 a 3.629,66 millones de kilos, una cifra muy similar a la del año anterior, de acuerdo con datos elaborados por Hortoinfo.