Lima, 12 Octubre (Agraria.pe) Después de los procesados (arroz, azúcar, leche y aceite; entre otros) que representan el 40% del gasto total a nivel nacional, el segundo rubro, en orden de importancia, son los alimentos frescos que se encuentran en los circuitos tradicionales de comercialización (productor–acopiado-rmayorista...
Lima, 12 Octubre (Agraria.pe) Hoy se inaugura, en su primera edición, EXPO CAFÉ PERÚ 2011, con el objetivo de integrar a los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales relacionados al grano aromático, a través del intercambio de conocimiento, información y establecimiento de redes de contacto. “Se busca la difusión de...
Lima, 11 Octubre (Agraria.pe) El próximo miércoles 12 de octubre, la consultoraInform@cción realizará una conferencia regional en Lambayeque, en la que se tratarán temas como el buen momento de las exportaciones de la región, de qué manera afrontar sus nuevos retos y las oportunidades del afianzamiento empresarial...
Lima, 11 Octubre (Agraria.pe) Futuro incierto. La seguridad alimentaria cada vez asume mayores riesgos a nivel mundial de estabilidad, abastecimiento, acceso y uso, que afectaría a más del 46% de la población nacional (13 millones de peruanos), así lo indicó el Fernando Eguren, presidente del Centro Peruano de Estudios...
Lima, 07 Octubre (Agraria.pe) Natura, desde el año 2009, ha desarrollado diversos proyectos relacionados a la generación de energías renovables en el Perú, respetando sus tres políticas empresariales: mejor calidad del producto, articular los canales de provisión - distribución y mejorar el comportamiento empresarial con su entorno, afirmó Daniel...
Lima, 07 Octubre (Agraria.pe) “Si bien es cierto, existe una crisis financiera en los Estados Unidos y en buena parte de Europa, hay que entender la capacidad de endeudamiento de éstos y las oportunidades que generan las nuevas tendencias de los consumidores por consecuencia del desfase económico”, así lo indicó Bernardo Muñoz, Consejero...
Lima, 07 Octubre (Agraria.pe) Los Emiratos Árabes Unidos es un mercado potencial, aún por explorar para productos peruanos, así como de importación de alimentos y bebidas, que corresponden al 90% de su consumo y con una tendencia creciente, afirmó Álvaro Silva-Santisteban, Consejero Económico Comercial (CEC) de nuestro país en Dubái.
Lima, 06 Octubre (Agraria.pe) “Se debe crear una cultura y estructura organizativa que genere confianza en los inversionistas”, afirmó Samuel Dyer, presidente del D&C Group y de la empresa agroexpotadora Camposol, en relación a los retos de las empresas familiares, 90% de las cuales, según señaló, no logran trascender la tercera generación.
Lima, 6 Octubre (Agraria.pe) Luego de un largo proceso de entendimiento de los requisitos y prioridades comerciales entre Perú y Japón, estamos a la espera de la respuesta del congreso japonés. “El Perú ya hizo su tarea y estamos listos, según información extraoficial en diciembre se estaría aprobando el acuerdo comercial y para inicios del año...
Lima, 06 Octubre (Agraria.pe) Diversos alimentos peruanos tienen potencial en el mercado de la India, según lo expuesto por Paul Duclos, Consejero Económico Comercial (CEC) en Nueva Delhi, debido a que es un mercado emergente que hace sólo 20 años comenzó un proceso de apertura comercial, aún en expansión. Asimismo, nuestras exportaciones...