Juntas las dos categorías darían cuenta del 51% de la demanda
(Agraria.pe) Las manzanas y las bayas seguirán siendo las mejores oportunidades para los proveedores de envases de fruta fresca hasta 2024, según un nuevo informe del Grupo Freedonia. Juntas las dos categorías darían cuenta del 51% de la demanda.
Nuestro país importó 24.006.443 kilos de manzana por US$ 21.867.543 en los primeros siete meses del año
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, nuestro país importó 24.006.443 kilos de manzana, representando una contracción de -13.1% frente a los 27.632.241 kilos importados en iguales meses del 2020, informó el portal Agrodata Perú.
Señaló que en los primeros siete meses del 2021, las importaciones de manzana por parte de Perú
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú importó 51.920.823 kilos de manzana por un valor CIF de US$ 44.001.810. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 48.364.827 kilos importados en 2019 por US$ 40.965.015.
Según reporte del portal Agrodata Perú, durante 2020 el principal proveedor
Informó la Asociación Mundial de Manzanas y Peras
(Agraria.pe) Se espera que la producción de manzanas del hemisferio sur crezca un 6% en 2021, mientras que se estima que la producción de peras se estabilice, informó la Asociación Mundial de Manzanas y Peras (WAPA).
Agro Rural promueve la agricultura orgánica
(Agraria.pe) Con la firma de un convenio entre Agro Rural y la Junta de Usuarios de Riego Chancay-Huaral para la promoción y venta de guano de islas, diversos agricultores pudieron adquirir por primera vez este fertilizante natural.
Uno de ellos fue Pedro Castro, quien adquirió 30 sacos que luego utilizó en dos hectáreas de sus cultivos
SuperTree adquiere fruta a pequeños productores de Huaral y Cañete
(Agraria.pe) SuperTree es una empresa peruana dedicada a la producción de puré de manzana, listo para consumir. Se trata de un producto que no contiene preservantes, saborizantes, ni colorantes, y no requiere refrigeración (dura 12 meses a temperatura de ambiente). Es un producto saludable, recomendado para niños y adultos.
Ligero descenso en volumen y valor frente al mismo periodo del año anterior
(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú importó 11.316.720 kilos de manzanas por un valor CIF de US$ 10.049.532. Estas cifras revelan una ligera caída desde los 14.224.250 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 12.193.272.
De acuerdo al portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este producto durante los cuatro primeros meses de 2020 fue Chile, que logró colocaciones en nuestro país por US$ 6.150.641
Moderado incremento frente al mismo periodo del año previo
(Agraria.pe) Entre enero y febrero del presente año, Perú importó 4.465.783 kilos de manzanas por un valor CIF de US$ 4.571.006. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 3.316.757 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 3.478.477.
De acuerdo con el portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este fruto para nuestro país en el primer bimestre de 2020 fue Estados Unidos, que logró colocaciones por US$ 2.434.162