Entre enero y septiembre 2018
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú importó 37.490.127 kilos de manzanas por un valor CIF de US$ 29.686.095, según reportó el portal Agrodata Perú.
De acuerdo a dicha fuente, el mayor proveedor de este fruto para nuestro país fue Chile, que logró colocaciones por US$ 25.38
Tras la visita del propietario de la empresa portuguesa Ferreira da Silva, Vitor Fonseca
(Agraria.pe) Después de una exhaustiva y meticulosa inspección por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y sus homólogas portuguesas (DGAV y DRAPLVT), Portugal ha logrado abrir las puertas de Perú el envío de manzanas.
Indicó el especialista en Frutales del Minagri, William Daga
(Agraria.pe) La manzana es una de las frutas más consumidas en el mundo debido a que es rica en vitaminas y minerales, lo cual la hace beneficiosa para la salud; a pesar de ello nuestro país le ha dado poco interés al desarrollo de dicho producto
Agraria.pe conversó con el especialista en Frutales
En el periodo enero-septiembre del 2016
(Agraria.pe) Son dos los países que dominan la exportación de manzanas hacia Perú. Y aun entre ellos la diferencia es abismal en favor de uno: Chile, mercado del que importamos el 90% de esta fruta en el periodo enero-septiembre del 2016. Después del país sureño, el segundo mayor exportador de ma
Para mejorar acuerdos comerciales y de cooperación
(Agraria.pe) La Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA, por sus siglas en inglés), fundada hace 15 años y con sede en Bruselas (Bélgica), anunció el ingreso como miembro del mayor productor de manzanas y peras del mundo: China.