En el periodo enero-septiembre del 2016
(Agraria.pe) Son dos los países que dominan la exportación de manzanas hacia Perú. Y aun entre ellos la diferencia es abismal en favor de uno: Chile, mercado del que importamos el 90% de esta fruta en el periodo enero-septiembre del 2016. Después del país sureño, el segundo mayor exportador de ma
Para mejorar acuerdos comerciales y de cooperación
(Agraria.pe) La Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA, por sus siglas en inglés), fundada hace 15 años y con sede en Bruselas (Bélgica), anunció el ingreso como miembro del mayor productor de manzanas y peras del mundo: China.
Manifestación fue liderada por fruticultores de las provincias de Río Negro y Neuquén
(Agraria.pe) La emblemática Plaza de Mayo en Buenos Aires fue escenario de una singular protesta: el regalo de 10.000 kilos de manzanas y peras a los transeúntes para llamar la atención sobre el desamparo en que se sienten los pequeños productores de ese país.
Afirmó Marcelo Galardini de Patagonian Fruits
(Agraria.pe) Una caída considerable en la demanda de manzanas argentinas se ha registrado en esta campaña. De acuerdo a los productores, esto se debería al contexto internacional que está impactando en la capacidad de compra de los importadores a nivel mundial.
Gracias a la instalación de planta procesadora financiada por Procompite
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Viscas Perú, ubicada en Mala, provincia de Cañete (Región Lima), dio un giro hacia la agroindustria con la inauguración de su propia planta procesadora en la que darán valor agregado a las manzanas que cultivan, luego de ganar un financiamiento de S/. 360 mi
Informó Sierra Exportadora
(Agraria.pe) El Programa Nacional de Frutales de Sierra Exportadora, informó que en el Perú se cultivan 11 mil hectáreas de manzana, de las cuales el 70% corresponde a la variedad \"Delicias de Viscas\" y el resto se distribuye entre \"Ana de Israel\", \"Winter\" y \"San Antonio\", variedades que no son mu
En el primer trimestre del año
(Agraria.pe) En el primer trimestre del 2016, la importación de manzanas por parte de Perú, sumó US$ 7.401.729, mostrando una caída de 11.59% respecto a los US$ 8.371.911 alcanzados en similar periodo del año anterior.
Señaló Miguel Comas, vocero de Exportadora San Clemente
(Agraria.pe) Las bajas temperaturas en las estaciones de primavera y verano han tenido resultados bastantes favorables en la producción de manzanas chilenas. Pero las cosechas de las variedades Fuji y Pink Lady recién están comenzando, por lo que el efecto de las lluvias de otoño es aún impredecible
Durante enero – setiembre del 2015
(Agraria.pe) Durante enero – setiembre del presente año, nuestro país importó manzanas por un valor de US$ 31.059.662, lo que representó una disminución de 4.5% frente a los US$ 32.547.196 alcanzados por el mismo concepto en similar periodo de 2014.