En total, la exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2022 totalizó 12 millones de toneladas (-10.4%)
(Agraria.pe) La Unión Europea es el destino por excelencia para las frutas y hortalizas españolas. En 2022, la exportación a los 27 estados miembros representó el 81% del total sumando 9.8 millones de toneladas
Unión Europea es una gran oportunidad para las mypes exportadoras
(Agraria.pe) La Unión Europea (UE) representa una gran oportunidad para la micro y pequeña empresa (mype) peruana exportadora y para las que desean llevar sus productos a ese gran mercado, que demanda productos no tradicionales como los alimentos.
Solo en España afecta a más de 650.000 agricultores
(Agraria.pe) La nueva Política Agrícola Común (PAC) que regirá el campo entre 2023 y 2027 entró en vigor el pasado 1 de enero en la Unión Europea (UE), con cambios profundos que afectan a más de 650.000 agricultores y ganaderos en España
Según datos preliminares para 2022 de la Contabilidad Económica Agrícola (CEA)
(Agraria.pe) El índice de productividad de la mano de obra agrícola en la Unión Europea (UE) ha aumentado un 13% este año, tras un ligero crecimiento en 2021, según datos preliminares para 2022 de la Contabilidad Económica Agrícola (CEA)
Incorporados al Acuerdo Comercial
(Agraria.pe) La Unión Europea (UE) acordó proteger en su territorio a seis Indicaciones Geográficas (IG) de productos agrícolas peruanos. Se trata de la aceituna de Tacna, el cacao de Amazonas
Evento se realizará mañana en el hotel Wyndham Costa del Sol, sala San Isidro
(Agraria.pe) De acuerdo a la Asociación de Exportadores (Adex), en el 2021 las exportaciones habrían alcanzado la cifra récord de U$S 54 mil 751 millones, 32.7% más debido al efecto rebote (baja base de comparación del 2020).
Empezará a aplicarse el 1 de enero de 2023
(Agraria.pe) La Comisión Europea puso en marcha la Red europea de la PAC durante un acto celebrado en Bruselas, que reunió a más de 300 participantes de los sectores público y privado.
En el reporte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
(Agraria.pe) La Unión Europea (UE) no debe rebajar sus estándares ambientales para aumentar la producción de alimentos y compensar la escasez provocada por la guerra en Ucrania sino cambiar su manera de producir y consumir e impulsar unas dietas más sostenibles