Señaló el dirigente de Agalep, Iván Mesía
(Agraria.pe) Perú importa actualmente 665 mil toneladas de leche fluida al año (conversión de leche en polvo), cifra que representa el déficit que necesita producir nuestro país para no depender del producto importado, señaló el dirigente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep),
En el periodo enero-abril 2017
(Agraria.pe) Perú exportó en el periodo enero-abril del presente año un total de 21.352.752 kilos de leche evaporada por un valor FOB de US$ 25.237.219- El registro es ligeramente menor que los 23.615.573 kilos despachados en similar periodo del 2016 por US$ 28.173.275.
Reporte de exportaciones de enero
(Agraria.pe) A un ritmo similar al del año pasado se inició la exportación de leche evaporada desde Perú en el 2017. Así, según cifras de AgrodataPerú, durante el mes de enero se despacharon 4.256.676 kilos de este producto por un valor FOB de US$ 4.894.539. Cabe recordar que en enero de 2016 el vol
Trabajo de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Los expertos en lácteos de Holanda, Marga de Vos y Marinus Kodde, ofrecieron una capacitación a pequeños productores de la región Junín para obtener una mejor elaboración de quesos madurados, yogurt y bebidas lácteas a base de suero, en el marco de la iniciativa “Escuela Lácteos Perú: M
El mayor proveedor es Gloria SA
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-octubre del presente año, Perú exportó un total de 60.904.769 kilos de leche evaporada por un valor FOB de US$ 70.304.811. El volumen representa un leve retroceso frente a los 61.368.398 kilos que se exportaron en similar periodo del año pasado.
Respuesta a proyecto de ley de Fuerza Popular
(Agraria.pe) Rolando Piskulich, presidente de la Asociación de Industriales Lácteos (ADIL), advirtió que el proyecto de ley impulsado por Fuerza Popular (FP) en el Congreso para limitar la importación de insumos lácteos destinados a procesos para elaborar productos de consumo humano directo, no tien
Una historia de potencial no aprovechado
(Agraria.pe) Ubicada entre dos quebradas, la comunidad de Carhuajara en la provincia de Bolognesi (Ancash) enfrenta males históricos, aunque ninguno de ellos es tan dañino como el olvido de parte de las autoridades. Christh Karina Bravo Alvarado, productora ganadera y representante de Conveagro Anca
Yogures y quesos en la mira
(Agraria.pe) La tendencia europea al consumo de productos orgánicos puede abrirle más puertas a los productos nacionales, esta vez en el rubro de los lácteos. Así lo estimó el chef español Alberto Fortes, quien llegó a la región Junín gracias a una invitación de Sierra Exportadora y la Municipalidad
Señaló Sierra Exportadora
(Agraria.pe) Los pequeños productores nacionales se están capacitando para satisfacer la demanda interna de quesos y ofrecer un producto con los más estrictos controles sanitarios y de esa manera evitar su importación, informó Sierra Exportadora.
Señaló el gerente general de AGALEP, Héctor Guevara
(Agraria.pe) En el 2008 (año en que los aranceles a la importación de lácteos se redujo hasta alcanzar el 0%) nuestro país importó 17 mil toneladas de leche en polvo, mientras que el 2015 se registraron cerca de 40 mil toneladas, lo que representó un incremento cercano al 135%.