En el Ginger Week se alentó a no sembrarlos en exceso a fin de no afectar los precios. Exportación de ambos productos alcanzaron récords históricos en el 2023
(Agraria.pe) Si bien en el 2023 los envíos peruanos de jengibre, también conocido como kion (US$ 128 millones) y cúrcuma (US$ 5 millones 600 mil) alcanzaron récords históricos, con tasas de crecimiento de +79% y +35%, respectivamente
Evento se realizará del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones del Campo Ferial de Satipo (Junín)
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores (ADEX) y ProGinger, realizarán del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones del Campo Ferial de Satipo, (Junín), la 4° edición del ‘Ginger Week 2024’.
Señaló el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez
(Agraria.pe) En 2023, la exportación de jengibre (kion) por parte de Perú alcanzó los US$ 127.8 millones, mostrando un crecimiento de 79% respecto a lo reportado el año previo (US$ 63.080.000).
Así lo indicó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), Edgar Vásquez Vela, quien señaló que con el valor registrado
Identifica bienes agrícolas y ganaderos cultivados en armonía con la naturaleza, bajo principios de la agricultura biodinámica
(Agraria.pe) Elisur Organic S.A.C., dedicada a la elaboración y comercialización de jengibre (kion) y cúrcuma orgánicos, está a la espera de recibir la certificación Demeter, la cual tiene como objetivo identificar bienes agrícolas
Reveló reporte de Fresh Cargo Perú
(Agraria.pe) De la semana 1 a la 15 de la actual campaña de jengibre peruano, nuestro país ha exportado 9.090 toneladas del producto por un valor FOB de US$ 20.017.128. Según reporte de Fresh Cargo Perú, esto siginfica una caída de 62% comparado con el mismo periodo del año anterior.
En el detalle por mes, se observa que en enero de 2024 se despacharon 3,274 toneladas
Despachos siguen sin superar las 1.000 toneladas semanales
(Agraria.pe) Luego de haber pasado poco más de tres meses de 2024, el volumen exportado de jengibre fresco aún se encuentra en un panorama desalentador y muy por debajo que el año pasado (menos de la mitad)
En 2022 se despachó jengibre por US$ 63 millones (participó con el 8.1% del comercio mundial) y cúrcuma por US$ 4 millones (participó con el 1.1% del comercio global)
(Agraria.pe) Perú se convirtió en el tercer exportador mundial de jengibre (kion) y el octavo de cúrcuma en 2022. Si bien ambos subieron un puesto respecto a 2021, aún existe mucho trabajo
Informó Marco Antonio Salas Cueva, gerente general de Jalhuca Amazonía
(Agraria.pe) La campaña de cosecha y exportación de jengibre orgánico de Perú está en marcha con una fuerte demanda temprana del mercado que ha provocado los precios más altos jamás vistos al inicio de una temporada.
En volumen despachos ascendieron a 73.196 toneladas (+31%)
(Agraria.pe) En el 2023 las exportaciones peruanas de jengibre fresco (sin triturar ni pulverizar) sumaron cerca de US$ 119 millones, lo que significó un aumento de +85.5% frente a los US$ 64 millones reportados en 2022.
Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), quien indicó que el valor registrado en 2023 representó
Señala Leandro Manuel Llacctarimay Figueroa, responsable de Ventas y Operaciones de Agroexportaciones Llacta
(Agraria.pe) La oferta de jengibre en Perú sigue siendo limitada a pesar de la buena demanda en sus mercados clave de Europa, Estados Unidos y Canadá. Leandro Manuel Llacctarimay Figueroa