Volumen representa un aumento de 51%
(Agraria.pe) Desde inicios del presente año hasta la semana 26 Perú exportó 34.924 toneladas de jengibre, mostrando un aumento de +51% en comparación a lo enviado en igual periodo el año 2022.
Hasta mayo, los despachos alcanzaron las 30.204 toneladas por US$ 40 millones, mostrando un crecimiento de 60% en volumen y 76% en valor
(Agraria.pe) Desde la emergencia sanitaria por la Covid-19, el jengibre ha captado la atención del mercado internacional por sus propiedades medicinales, por lo que se ha visto desde entonces un impacto positivo en su exportación
Volumen es 57% mayor que en igual periodo del 2022
(Agraria.pe) La campaña de jengibre fresco sumó su quinto mes. En el mes de mayo, Perú envió 455 toneladas, lo cual estuvo 7% por encima de lo exportado la misma semana del 2022, pero 41% por debajo de lo enviado la semana anterior.
Debido al bajo precio del producto en la campaña 2021/2022 y 2022/2023
(Agraria.pe) Perú es el cuarto exportador de jengibre del mundo, después de China, Países Bajos e India, de acuerdo con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX). Desde la emergencia sanitaria de la Covid-19, el jengibre ha captado la atención mundial
Afirma Joseph Hymel, de Happy Veg
(Agraria.pe) Hasta hace poco, la demanda estadounidense de jengibre era fuerte y se ofrecía poco producto. Sin embargo, los precios se han suavizado con la llegada al mercado de la nueva cosecha de jengibre chino.
En la campaña 2022/2023 se despachó 58.100 toneladas, frente las 52.000 toneladas enviadas en la campaña anterior
(Agraria.pe) En la campaña mayo 2022/ abril 2023, las exportaciones peruanas de jengibre fresco sumaron 58.100 toneladas, mostrando un incremento de +11.7% en comparación a las 52.000 toneladas despachadas en la campaña anterior (2021/2022).
Así lo señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides
Estados Unidos y Países Bajos son los principales mercados
(Agraria.pe) Después de cuatro meses de haber iniciado la campaña de jengibre peruano, los envíos de este producto siguen superando las expectativas previstas semana tras semana.
Este producto llegó a ocho destinos, de los cuales tres (Países Bajos, Estados Unidos y Canadá) concentraron el 85% de todos los envíos
(Agraria.pe) Desde que comenzó el año, las remesas de jengibre fresco han ido evolucionando positivamente, llegando incluso a duplicar lo enviado cada semana con respecto al año pasado.
Se convirtió en la primera empresa en exportarlo a ese destino
(Agraria.pe) Con el objetivo de diversificar su cartera de destinos y seguir desarrollándose, la empresa S&M Foods, dedicada principalmente a la producción y venta de páprika seca, despachó kion a Arabia Saudita.
Señala Gino Neira, cofundador de Inkawald
(Agraria.pe) Las fuertes lluvias en Perú están dificultando el final de la temporada de jengibre (kion). "Hay poco jengibre bajo tierra y el que queda es de la cosecha vieja", dice Gino Neira, cofundador de Inkawald, empresa familiar radicada en Perú.