Despachos sumaron 4.708 toneladas por US$ 9.69 millones
(Agraria.pe) En agosto de este año, Perú exportó 4.708 toneladas de jengibre por US$ 9.69 millones, lo que significó una caída de -33% en volumen y -18% en valor frente a lo reportado en igual mes del 2023.
Ministro Manero señaló que el jengibre es parte de la nueva oferta agrícola peruana y cuenta con mucho potencial
(Agraria.pe) A partir de una declaración reciente del ministro de Agricultura Ángel Manero, quien calificó al kion como parte de la nueva oferta de agroexportación peruana con importante potencial competitivo, el presidente ejecutivo de la empresa La Grama (una de las mayores exportadoras de este producto), Rodrigo Bedoya, tomó la palabra para hacerle algunas aclaraciones
Revela informe de Fresh Cargo Perú
(Agraria.pe) Hasta la semana 34 de este año, Perú ha exportado 26.480 toneladas de jengibre y cúrcuma por un valor FOB de US$ 51.604.559. Este resultado marca una caída de -44 % con respecto al año pasado en el mismo periodo, revela un informe de Fresh Cargo Perú.
El documento refiere que el principal mercado es Norteamérica, que concentra el 61% de los despachos peruanos,
En julio del presente año, los envíos de jengibre peruano llegaron a 16 mercados, uno menos que en 2023
(Agraria.pe) En julio de 2024, las exportaciones peruanas de jengibre alcanzaron los US$ 9.7 millones por 4.688 toneladas, mostrando un aumento de 9.4% en valor, pero una caída de -20.3% en volumen en comparación
Señala Peter Herrera, presidente del directorio de Apasem Foods
(Agraria.pe) El mercado de exportación de jengibre y cúrcuma desde Perú hacia Europa atraviesa un año complejo, marcado por desafíos productivos y una demanda creciente.
A causa de una enfermedad bacteriana
(Agraria.pe) Perú se enfrenta a otra temporada de escasez de jengibre. El año pasado, el volumen de producción disminuyó como consecuencia de la reducción de la superficie cultivada.
Este año la meta de la empresa es exportar 40 contenedores, un 20% más que en 2023
(Agraria.pe) Con sede en Pichanaki, la principal zona productora y exportadora de jengibre en el Perú, Agroexportaciones Llacta se ha consolidado como un referente en la exportación de jengibre orgánico
Entre 2014 y 2023, las exportaciones peruanas a Marruecos sumaron US$ 95 millones
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca ampliar la cartera de acuerdos comerciales; por ello, inició conversaciones con Marruecos, país que se ubica en la zona norte de África y cuenta con una población estimada de más de 37 millones de habitantes en 2023.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) señaló que entre 2019 y 2023, el producto bruto
Despachos sumaron 4.684 toneladas por US$ 9.3 millones en junio
(Agraria.pe) Las exportaciones de jengibre de Perú mantuvieron su tendencia positiva en junio del 2024; sin embargo, este panorama alentador de los últimos tres meses no ha sido suficiente para compensar la caída de marzo
Acuerdo por un mejor desarrollo productivo
(Agraria.pe) Para impulsar la innovación en la producción de jengibre y cúrcuma peruanos, el gremio ProGinger ha mantenido una serie de reuniones con el ingeniero José Reátegui Vega, director de la Estación Experimantal Agraria Pichanaki del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Fruto de ese trabajo, ambas instituciones han definido un plan de investifación colaborativa