Despachos sumaron 55.800 toneladas
(Agraria.pe) En lo que va del año, los envíos peruanos de jengibre suman 55.800 toneladas, reflejando un incremento de +27% frente a lo alcanzado en igual periodo del 2022. Sólo en la semana 43
De 1 de mayo al 23 de octubre de 2023 despachos suman 28.084.526 kilos
(Agraria.pe) Del 1 de mayo al 23 de octubre de 2023, las exportaciones peruanas de jengibre fresco sumaron 28.084.526 kilos, mostrando un aumento de +27.85%, respecto a los 21.966.890 kilos enviados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó el continuo crecimiento que vienen registrando los despachos de este
Resultado significó un crecimiento de +49% en volumen y +74% en valor
(Agraria.pe) El mercado internacional del jengibre siempre se ha caracterizado por una fuerte competencia. Y si a eso se suman grandes fluctuaciones en la demanda por las tendencias de consumo
Conformación de este gremio permitirá consolidar a estos cultivos como marca Perú y priorizará ampliar su oferta a mercados internacionales
(Agraria.pe) La Agencia Agraria Chanchamayo (de la Dirección Regional de Agricultura de Junín) realizó una reunión con productores y exportadores de jengibre y cúrcuma a fin de crear un gremio que busque desarrollar un manejo integral
De mayo a julio de la presente campaña, despachos sumaron 18.198.316 kilos
(Agraria.pe) En los primeros cuatro meses de la campaña 2023/2024 (que comienza en mayo y culmina en abril), las exportaciones peruanas de jengibre alcanzaron los 18.198.316 kilos, mostrando un aumento de +48.5% frente a los 12.257.725 kilos despachados en igual periodo de la campaña anterior (2022/2023).
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides
Informó Orlando Dolores Salas, director de sanidad vegetal del Senasa
(Agraria.pe) La presencia de la bacteria Ralstonia solanacearum en lotes de jengibre (kion) procedentes del Perú, llevó a que el producto fuera destruido en Alemania meses atrás y encendiera alarmas sobre el manejo sanitario.
Para poner freno esta problemática, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que se ha pasado a un esquema de certificacion en campo
Volumen muestra un alza de +45%
(Agraria.pe) En lo que va del año, el volumen exportado de jengibre fresco por parte de Perú alcanzó las 42.098 toneladas, mostrando un aumento de +45% frente a lo despachado en igual periodo de 2022.
Volumen representó un alza de 44%
(Agraria.pe) Tras 8 meses de haber iniciado el año, los despachos al exterior de jengibre peruano sumaron 40.334 toneladas, registrando un alza de +44% en comparación a lo enviado en igual periodo de 2022.
Volumen representó un aumento de 49%
(Agraria.pe) Desde inicio del presente año a la fecha, las exportaciones de jengibre peruano han sumado 37.567 toneladas, mostrando un aumento de +49% frente a las 25.278 toneladas despachadas en igual periodo de 2022.
Debido a la presencia de la bacteria Ralstonia solanacearum en esos lotes
(Agraria.pe) En Alemania se han destruido envíos de jengibre (kion) procedentes de Junín (Perú), debido a la presencia de la bacteria Ralstonia solanacearum en esos lotes.