Los principales orígenes de la fruta importada predominan desde Perú, Chile, Brasil y Sudáfrica
(Agraria.pe) El retail estadounidense está centrándose en las importaciones de uva de mesa a medida que el período de cosecha local ha llegado a su fin. Los principales orígenes de la fruta importada predominan desde Perú
Adquisición alcanzó los 255.392.838 kilos por US$ 113.206.818
(Agraria.pe) En el 2023, la importación de urea por parte de Perú alcanzó los 255.392.838 kilos, mostrando una disminución de -22.86% frente a los 331.059.959 kilos adquiridos el año previo.
Así lo informó Agrodata Perú, quien señaló que en el año que acaba de culminar la importación de urea ascendió a US$ 113.206.818, registrando una caída de -55.38% en comparación a los US$ 253.704.295 del 2022.
Cifras representan un aumento de +11% en volumen y de +23% en valor, en relación con el mismo periodo del año anterior.
(Agraria.pe) De enero a agosto del presente año, la importación española de frutas y hortalizas frescas totalizó 2.5 millones de toneladas y € 2.955 millones, registrando un aumento de +11% en volumen y de +23% en valor
Adquisiciones de dicho sector representaron el 12.8% de las importaciones totales
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de 2023, las importaciones totales por parte de Perú (Materias primas y productos intermedios; Bienes de capital y materiales de construcción; Bienes de consumo; y Diversas) sumaron US$ 38.598.300.000, reflejando una contracción de -15.2% en relación al mismo periodo de 2022.
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía
Totalizaron 2.7 millones de toneladas por € 2.955 millones
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a agosto registró un incremento interanual del 11% en volumen y +23% en valor, hasta totalizar 2.7 millones de toneladas y € 2.955 millones
En dicho periodo, importación alcanzó las 2.140.709 toneladas
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, Perú importó 2.140.709 toneladas de maíz amarillo duro, mostrando una contracción de -7% frente a las 2.301.741 toneladas importadas en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Sistema de Información de Abastecimientos y Precios (SISAP), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), de la Dirección de Estadística Agraria (DEA)
Ministerio de Economía y Finanzas evalúa medidas ante escasez del cítrico
(Agraria.pe) El alza del precio del limón se ha convertido en un tema central en los últimos días debido a que constituye parte fundamental en buena parte de la gastronomía peruana y sobre todo en el plato bandera.
Marruecos sigue siendo el principal proveedor, aunque registra un descenso del 8%
(Agraria.pe) En la primera mitad de 2023, la importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países no comunitarios alcanzó los € 1.606 millones, registrando un crecimiento de 18%
En 2022, los principales países proveedores de café soluble fueron Brasil y Malasia
(Agraria.pe) En 2022, las importaciones de café soluble por parte de Perú alcanzaron los US$ 59.806.000, mostrando una contracción de -2.62% frente a los US$ 61.414.000 del año previo. En 2020 alcanzaron los US$ 50.173.000; 2019 (US$ 45.145.000), 2018 (US$ 46.895.000), 2017 (US$ 40.405.000), 2016 (US$ 37.928.000), 2015 (US$ 24.644.000) Y 2014 (US$ 20.777.000).
Ascendió a 2.188.154 toneladas por € 2.351 millones
(Agraria.pe) En el primer semestre de este año, la exportación española de frutas y hortalizas frescas ascendieron a 6.257.363 toneladas, mostrando un retroceso de -7.98% con relación al mismo periodo de 2022