Procede principalmente de Perú y Kenia
(Agraria.pe) Las paltas importadas en el mercado chino en la primera mitad del año procedían principalmente de Perú y Kenia. Este año, el mercado de la palta está en declive desde mayo, y sigue siendo muy flojo.
Según información de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú importó 13.816.402 kilos de papas prefritas por un valor CIF de US$ 21.132.581. Estas cifras son similares en volumen pero superiores en valor frente a los 13.776.510 kilos importados en igual periodo de 2022 por US$ 14.140.459.
Según reporte del portal Agrodata, el principal proveedor de este producto
Cifra representó una contracción de -2.26% en volumen y -16.35% en valor frente a lo adquirido en iguales meses del año anterior
(Agraria.pe) Entre enero y julio 2023, Perú importó 1.850.067 toneladas de maíz amarillo duro, lo que representó una reducción de -2.26% frente a las 1.892.776 toneladas importadas en igual periodo del año anterior.
En lo que respecta a valor, en los primeros siete meses del presente año, las importaciones peruanas de este producto alcanzaron los US$ 578,068,011.9
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú importó 56.122.987 kilos de arroz por un valor CIF de US$ 39.219.255. Estas cifras marcan un importante descenso en volumen y valor desde los 87.885.087 kilos importados en igual periodo de 2022 por US$ 56.527.187.
Según reporte de Agrodata, el principal proveedor de este producto en el primer
Ante planes de vertido de agua de la central nuclear Fukushima
(Agraria.pe) La Administración General de Aduanas de China prometió un "alto grado de vigilancia" sobre las importaciones de alimentos procedentes de Japón ante el plan de Tokio de procesar
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante el primer semestre del presente año, Perú importó 364.926 kilos de ciruelas secas por un valor CIF de US$ 1.194.620. Estas cifras revelan un ligero incremento en volumen pero descenso en valor desde los 344.020 kilos importados en igual periodo de 2022 por US$ 1.441.858.
Según reporte de Agrodata, el 99% de estas importaciones provino de un solo país: Chile
Papas y paltas destacan en las compras exteriores
(Agraria.pe) El valor de las importaciones españolas de frutas y hortalizas ha crecido sustancialmente en términos interanuales en el primer cuatrimestre del año. Entre enero y abril de 2023 totalizó € 1.556 millones
Incremento se debe a la recuperación de las importaciones de fertilizantes y alimento para los animales, como las tortas de soya
(Agraria.pe) En los primeros cuatro meses del presente año, las importaciones peruanas alcanzaron los US$ 16.541 millones, mostrando una caída de -14.4% en comparación a los US$ 19.327 millones registrado en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien destacó que en todos los meses del período analizado de este año se
Se espera poder impulsar la industrialización
(Agraria.pe) La semana pasada se dio a conocer dos nuevas opciones de papa para la elaboración, principalmente, de papas fritas y que serán una opción de venta para los empresarios de pollerías, que suelen usar patatas importadas.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú importó 575.985.436 kilos de trigo por un valor CIF de US$ 235.270.546. Estas cifras revelan una disminución relevante desde los 715.059.712 kilos importados en igual periodo de 2022 por US$ 270.982.840.
Según reporte de Agrodata, el principal proveedor de este producto para el mercado peruano en el primer cuatrimestre de 2023 fue Canadá