Empresa desarrolla asociaciones de crecimiento estratégico para el cultivo, cosecha y envasado con proveedores locales
(Agraria.pe) Tras aumentar su producción de espárragos peruanos en la temporada pasada, Seven Seas Fruit, con sede en Estados Unidos, anticipó un aumento adicional de entre 50% y 75% para este año.
En algunos años el área instalada de la hortaliza alcanzará las 300 mil ha
(Agraria.pe) En el mundo existen actualmente 220 mil hectáreas de espárragos y se estima que en los próximos años se alcance las 300 mil hectáreas, lo que sería el área límite para dicha hortaliza.
Así lo indicó el presidente de la feria Cesena (Italia), Renzo Piraccini,
Estados Unidos sigue como principal mercado
(Agraria.pe) En ritmo ascendente. Las exportaciones de espárragos frescos siguen siendo un gran estandarte de la agroexportación peruana. Así lo demuestran los datos del primer trimestre del portal Agrodata Perú, que revelan que entre enero y marzo último, nuestro país despachó al exterior
Pasaron de US$ 574 millones en el 2014 a US$ 545 millones el 2017
(Agraria.pe) Las principales zonas de producción de espárragos en nuestro país son Ica, donde se instala el 45% del total de áreas de la mencionada hortaliza, y La Libertad que concentra el 43%, según información del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) al 2015. El resto de plantaciones se
Se certificarían áreas de producción y plantas de procesamiento de la hortaliza
(Agraria.pe) La exportación de espárragos frescos procedente de Perú hacia Estados Unidos tiene como requisito previa la fumigación, lo que genera mayor costo de producción y menor vida en anaquel del producto, reduciendo la competitividad de la hortaliza peruana.
En volumen se redujo en 9.4%
(Agraria.pe) En el 2017, las exportaciones de espárragos (frescos, conserva y congelados) sumaron US$ 519.975.121, registrando una reducción de 6.4% respecto a los US$ 555.380.725 obtenidos el año previo. Así lo indicó el portal Agrodata Perú, que refirió que en lo que respecta a volumen el año
Refirió representante de la empresa Coosemans Atlanta
(Agraria.pe) La abundante producción de espárragos peruanos está manteniendo el mercado estancado, según los proveedores. En general, las condiciones de cultivo han sido favorables en Sudamérica y, junto con la oferta de otras regiones como México y California, se sigue ejerciendo una presión a la
Cifra representaría un incremento de 20%
(Agraria.pe) En el presente año, las exportaciones peruanas de espárragos (fresco, en conserva y congelado) sumarían US$ 600 millones, lo que representaría un incremento de 20% respecto a los US$ 500 millones alcanzados el 2017. Así lo indicó el presidente del Instituto Peruano de Espárrago y Horta
Personal del Senasa sostiene encuentros con sus pares de ese país
(Agraria.pe) Para mejorar el acceso de los espárragos peruanos al mercado de los Estados Unidos, el ministro de Agricultura y Riego, José Arista Arbildo, se reunió ayer con una delegación del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Animal and Plant Health Inspection Service, APHIS)