Producción se dirigirá a Europa y Asia
de plagas.
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), certificó 225 hectáreas de espárragos de la empresa agroindustrial Danper, ubicadas en Olmos (Lambayeque). El objetivo fue verificar las condiciones sanitarias de los turiones de espárrago antes de iniciar la cosecha,
Anunció su presidente, Rafael Quevedo
(Agraria.pe) La empresa agroindustrial TALSA ha rehabilitado campos nuevos de espárragos, debido a que contaban con cultivos de avanzada edad, indicó su presidente y fundador, Rafael Quevedo Flores. Señaló que en las primeras cosechas de las nuevas plantaciones de esparragos se espera un rendimient
Se sumarán a las 1.500 hectáreas que tiene en Ica y las 1.000 en Lambayeque
(Agraria.pe) El Complejo Agroindustrial Beta proyecta instalar 200 hectáreas de espárrago verde el 2018, así lo señaló su gerente general, Lionela Arce Orbegozo. Detalló que dichas áreas se sumarán a las 1.500 hectáreas de espárragos que tiene la empresa en Ica y 1.000 hectáreas que posee en
Señaló su gerente administrativa, Juana Espinoza
(Agraria.pe) El grupo empresarial Agro Exportaciones Perú Foods -con presencia en el mercado desde el 2008- cimentará su presencia en el exterior, sumando el próximo año a los espárragos congelados como parte de su oferta exportable, indicó su gerente administrativa, Juana Espinoza.
Producen 1.000 toneladas por hectárea
(Agraria.pe) Con sus 140 hectáreas de espárrago verdes ubicadas en su fundo del kilómetro 486.5 de la carretera Panamericana Sur en Nazca, Icasur planea impulsarse para lograr el próximo año la exportación directa de su producción hacia Estados Unidos.
Señaló Jeff Friedman de CarbAmericas
(Agraria.pe) La oferta de espárragos de Perú ha sido tremendamente escasa en los últimos meses debido a las malas condiciones de crecimiento, así como a los problemas logísticos. Las inundaciones que sufrió el país a comienzos de año causaron daños a las explotaciones y eso se tradujo en escasez de
Durante el primer semestre del año
(Agraria.pe) Durante el primer semestre del 2017 se ha registrado una importante caída en la exportación de espárragos frescos. Según el portal Agrodata Perú, en este periodo nuestro país despachó al exterior 38.896.318 kilos de la hortaliza por un valor FOB US$ 146.305.462. La diferencia es evident
Durante el periodo enero-julio del presente año
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-julio del presente año, nuestro país exportó 15.164.914 kilos de espárragos en conserva por un valor FOB de US$ 51.378.732. El registro marca un descenso desde los 20.570.349 kilos despachados en igual periodo del 2016 por un valor de US$ 70.352.442.