Envíos llegaron a 37 mercados internacionales, siendo liderado por Estados Unidos
(Agraria.pe) Hasta la semana 46 de la campaña 2024, las exportaciones peruanas de espárragos frescos alcanzaron las 15.0 millones de cajas (de 5 kilogramos cada caja), lo que significa una reducción de -10.8% en comparación con lo registrado en el mismo periodo de la campaña anterior.
Así lo informó la directora ejecutiva del Instituto Peruano del Espárrago
Despachos de esta hortaliza fresca o refrigerada vía aérea alcanzaron las 23.191 toneladas
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones peruanas totales vía aérea alcanzaron las 64.306 toneladas, mostrando un aumento de 2.8% respecto de lo reportado en igual período del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien destacó que en los primeros nueve meses del presente año, los principales productos exportados por parte de Perú por esta vía
Si bien el volumen enviado fue similar al del mismo mes del año pasado, el valor total aumentó en 6%
(Agraria.pe) En septiembre de 2024, la exportación de espárrago fresco de Perú sumó 10.275 toneladas por un valor de US$ 43 millones, resultado que ha permitido revertir el mal desempeño del mes anterior.
Señaló la directora ejecutiva del Instituto Peruano del Espárrago y la Hortaliza (IPEH), Leylha Rebaza Garcia
(Agraria.pe) La derogación de la Ley de Promoción Agraria N° 27360 y la promulgación de Ley agraria 31110, afectó a la agroindustria en general. De acuerdo a lo informado por el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) Gabriel Amaro Alzamora, es urgente que se avance en la propuesta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) que busca establecer
Actualmente nuestro país cuenta con un aproximado de 14.000 hectáreas dedicadas al cultivo de espárragos
(Agraria.pe) Desde el inicio del presente año hasta la semana 41, las exportaciones peruanas de espárrago fresco alcanzaron 12.4 millones de cajas (de 5 kilogramos cada una), lo que representó una disminución de -12.8% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se exportaron 14.2 millones de cajas.
Así lo informó la directora ejecutiva del Instituto Peruano del Espárrago y la Hortaliza
Resultado revela una caídade 8% comparado con el año pasado
(Agraria.pe) A la semana 41 del presente año, las exportaciones peruanas de espárragos sumaron 71,630 toneladas por un valor FOB de US$ 198.810.138. Estas cifras muestran una caída de 8% comparadas con el mismo periodo del año pasado, revela un informe reciente de Fresh Cargo Perú.
El documento apunta que en este periodo el principal destino del espárrago peruano fue Norteamérica
Estados Unidos fue el principal importador, adquiriendo el 60% del total
(Agraria.pe) El comercio mundial de espárragos ha crecido significativamente impulsado por la alta demanda de Europa, América del Norte y Asia, señala la empresa de estudio de mercado “Fluctuante”.
Detalló que en 2023, las importaciones de espárrago fresco a nivel global alcanzaron las 386.667 toneladas, siendo Estados Unidos el principal importador con 232 mil toneladas, lo que representa el 60% del total.
Hasta el 2021, México fue el principal abastecedor mundial de espárrago fresco. Sin embargo, en el 2022, el Perú recuperó el liderazgo tras cinco años
(Agraria.pe) Hasta el 2021, México fue el principal abastecedor mundial de espárrago fresco. Sin embargo, en 2022, el Perú recuperó el liderazgo tras cinco años, relegando a México al segundo puesto.
Despachos sumaron 12.738 toneladas
(Agraria.pe) Los envíos de espárrago por parte de Perú en agosto de 2024 tuvieron su segundo mejor desempeño del año, solo superados por los de julio. Pero el incremento de 4.2% en volumen (12.738 toneladas)
Más cerca de un objetivo clave
(Agraria.pe) Un largo anhelo para el sector exportador de espárragos peruanos está en camino de hacerse realidad. Y es que la jefa del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Vilma Gutarra, y su equipo técnico se reunieron con una delegación del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA APHIS), con el fin de coordinar acciones estratégicas que, a través del enfoque