27 marzo 2025 | 10:31 am Por: Redacción

Gobierno de Donald Trump importará huevos para frenar el alza de precios, e implementará un plan millonario para enfrentar las consecuencias del brote

Estados Unidos importará huevos de Turquía y Corea del Sur debido a la escasez por gripe aviar

Estados Unidos importará huevos de Turquía y Corea del Sur debido a la escasez por gripe aviar
Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes en el suministro de huevos debido a un brote catastrófico de gripe aviar que ha provocado la muerte de más de 156 millones de aves, afectando especialmente a las gallinas ponedoras.

(Agraria.pe) Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes en el suministro de huevos debido a un brote catastrófico de gripe aviar que ha provocado la muerte de más de 156 millones de aves, afectando especialmente a las gallinas ponedoras.

Este brote ha provocado un aumento significativo en los precios, con incrementos del 65% en 2024 y proyecciones de un 41% adicional para 2025. Ante ello, el Gobierno de Donald Trump ha recurrido a importaciones masivas desde Turquía y Corea del Sur para estabilizar el mercado y aliviar la carga económica sobre los consumidores.

Estados Unidos importa huevos de Corea del Sur y Turquía
Inicialmente, Estados Unidos buscó importar huevos desde países europeos como Polonia, Finlandia y Dinamarca; sin embargo, estas naciones declinaron las solicitudes, priorizando su abastecimiento interno y citando regulaciones estrictas de la Unión Europea.

Ante esta negativa, Turquía acordó exportar 15 mil toneladas de huevos al mercado estadounidense entre febrero y julio de 2025, con un valor estimado de US$ 26 millones. Las exportaciones están valoradas en aproximadamente 26 millones de dólares y se enviarán en 700 contenedores.

Corea del Sur también ha iniciado exportaciones de huevos a Estados Unidos. En marzo de 2025, una granja surcoreana, Gyerim Farm, ubicada en Asan, envió un cargamento inicial de 20 toneladas (aproximadamente 335.160 huevos) al estado de Georgia, marcando el comienzo de una relación comercial entre ambos países.

Plan millonario para enfrentar crisis por gripe aviar
Además de las importaciones, Estados Unidos ha implementado un plan de US$ 1.000 millones a través del Departamento de Agricultura (USDA) para enfrentar las consecuencias del brote de gripe aviar. Este plan incluye medidas de bioseguridad, investigación y desarrollo de vacunas, y asistencia financiera para los productores afectados.

Este paquete incluye US$ 500 millones para reforzar las medidas de bioseguridad, 100 millones de dólares para el desarrollo de vacunas y 400 millones de dólares en ayuda financiera para los agricultores afectados por el brote.

No obstante, esta crisis ha generado fenómenos inesperados, como el aumento del contrabando de huevos desde México. La diferencia de precios ha incentivado a individuos a introducir huevos ilegalmente a Estados Unidos, lo que ha llevado a un incremento del 36% en las interceptaciones de huevos en la frontera durante el presente año fiscal.

Fuente: Latina

 

Etiquetas: huevo , importaciones
Más de: Negocios