Lima representa el 40% de la producción nacional
(Agraria.pe) La producción de chirimoya en nuestro país alcanza las 20 mil toneladas al año, informó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La entidad detalló que este cultivo se produce en la costa y valles interandinos de la sierra hasta los 2.500 m.s.n.m.
Informó Clotilde Quispe, especialista de la cadena de frutas del Midagri
(Agraria.pe) La producción frutícola peruana va más allá de la palta, cítricos y arándanos que son los protagonistas de la hora gracias a la agroexportación. Existe toda una segunda línea de productos con gran potencial que poco a poco están ganando preferencias y mercados, y que son claves para impulsar el desarrollo de la pequeña agricultura.
Según Nuevo Atlas de la Superficie Agrícola del Perú del Midagri
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), presentó el Atlas de la Superficie Agrícola del Perú, documento que contiene información actualizada sobre el espacio geográfico para la producción agrícola y la distribución de las tierras a nivel de departamentos, regiones naturales, pisos ecológicos
Se busca promover la mejora de la competitividad de las exportaciones de ambos productos en distintos mercados
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) elaboró 14 Guías de Implementación de Normas Técnicas Peruanas (GIP), como parte del proyecto “Fortalecimiento de la calidad del café y el cacao
Objetivo es contribuir a la disminución de la desnutrición infantil y mejorar el estado de nutrición y salud de la población
(Agraria.pe) El Congreso de la República publicó la Ley que Propone el Enriquecimiento del Arroz en el Perú (Ley N° 31348), que tiene por fin disponer el enriquecimiento del arroz destinado al consumo humano directo en el país, ya sea este nacional, donado o importado.
El objetivo de la ley es contribuir a la disminución
Comunidad tiene 17 unidades productivas de llamas y alpacas, con una población promedio de 3.000 en alpacas de la raza Huacaya y 1.000 llamas de la raza Chaccu y Jara
(Agraria.pe) La Unidad de Camélidos Sudamericanos de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), realizó la asistencia técnica y registros genealógicos de alpacas y llamas en la Comunidad Campesina de Sangrar,
Se trata de una herramienta digital interactiva diseñada por el IICA
(Agraria.pe) Hoy se realizará el lanzamiento de la “Plataforma Hemisférica de Mujeres Rurales”, una herramienta digital interactiva diseñada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Fueron cosechados en 43 mil hectáreas
(Agraria.pe) En el año 2020 se cosecharon aproximadamente 43 mil hectáreas de maíz choclo en nuestro país, reportándose una producción de 414 mil toneladas, alcanzando un rendimiento promedio nacional de 9.5 toneladas por hectárea.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien señaló que con respecto