Producción
02 septiembre 2021 | 09:05 am Por: José Carlos León Carrasco

Más de 30 mil familias agricultoras en Perú generan sus ingresos con el cultivo de tarwi

Producción nacional de tarwi alcanzó las 15.000 toneladas en 2020 que se cosecharon en 11.000 hectáreas

(Agraria.pe) En nuestro país, más de 30.000 familias de agricultores generan sus ingresos con el cultivo de tarwi, informó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). La entidad señaló que en el año 2020, en Perú se cosecharon 11.000 hectáreas de tarwi

Etiquetas: tarwi
31 agosto 2021 | 09:26 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Conocida también como graviola, la guanábana es un fruto originario de la América tropical (Amazonía) y se encuentra disperso a lo largo de Mesoamérica, Antillas y Brasil. En Perú, se le encuentra en zonas tropicales, y su cultivo necesita de suelos profundos, arenosos y con buen drenaje, así como un pH de entre 5.5 y 6.5.

Etiquetas: midagri , guanabana
31 agosto 2021 | 09:23 am Por: José Carlos León Carrasco

Midagri: Producción nacional de café alcanzaría las 391.650 toneladas, lo que representaría un incremento de 5%

Existen 454.400 hectáreas cafetaleras en 15 regiones, 95 provincias y 450 distritos

(Agraria.pe) Para este año, la producción nacional de café alcanzaría las 391.650 toneladas, lo que representaría un incremento de 5% frente a lo alcanzado en el 2020, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Señaló que son 454.400 hectáreas donde se cultiva café en nuestro país (15 regiones, 95 provincias y 450 distritos). Junín, San Martín,

Etiquetas: cafe , midagri
27 agosto 2021 | 09:19 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) puso a disposición de los productores agropecuarios la nueva variedad de maíz amarillo duro “INIA 608 – Allimasara”

Etiquetas: INIA , maiz
27 agosto 2021 | 09:04 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) De la familia Caricácea, que agrupa a 21 especies, la “Carica papaya” o simplemente “papaya” es un delicioso fruto cuya presencia se ha hecho cotidiana en los hogares y restaurantes peruanos a diversas horas para su consumo en fresco o en jugo. Por esa versatilidad, tiene un gran potencial. Según información de la Dirección General de Desarrollo Agrícola

Etiquetas: papaya
27 agosto 2021 | 09:02 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El 30% de las hectáreas de arándanos de la empresa Camposol están bajo agricultura orgánica, categoría que viene incrementando su participación cada año en los envíos de dicha fruta por parte de Perú. La empresa agroindustrial cuenta actualmente con 2.670 hectáreas de arándanos, de las cuales el 30% es bajo agricultura orgánica y el 70% en agricultura

Etiquetas: camposol
26 agosto 2021 | 09:04 am Por: Redacción

La Libertad: crean innovadora salsa de tomate 100% orgánica y con alto valor nutricional

Además vienen desarrollando mangos deshidratados en los laboratorios del CITE

(Agraria.pe) La tendencia de consumo hacia productos saludables y con alto valor nutritivo ha impulsado que más empresas opten por innovar el mercado actual, por ello el CITEagroindustrial Chavimochic

Etiquetas: tomate
26 agosto 2021 | 08:53 am Por: José Carlos León Carrasco

Hortifrut Perú lanzará 3 nuevas variedades de arándanos en 2022

Señaló el director de Producción de Hortifrut Perú, Rafael Quevedo Sturla

(Agraria.pe) El director de Producción de Hortifrut Perú, Rafael Quevedo Sturla, indicó que hace 6 años la empresa comenzó el desarrollo de nuevas variedades de arándano en Perú. En ese sentido, anunció que el próximo año esperan lanzar 3 nuevas variedades del berry. Señaló que la necesidad de variedades es un cambio no solo para

Etiquetas: arandanos
25 agosto 2021 | 09:24 am Por: Redacción

Habilitan 1.235 qochas para apoyar a los pequeños productores

Informó el titular del Midagri, Víctor Maita en GORE Ejecutivo

(Agraria.pe) Durante su intervención en el 14 GORE Ejecutivo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, manifestó que como parte de la política de apoyo a la Agricultura Familiar
25 agosto 2021 | 09:14 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el mes de junio de 2021, la producción nacional de quinua alcanzó las 23.832 toneladas, cifra que representa un crecimiento de 75.2% frente a similar mes del 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Etiquetas: quinua