Emprendimiento en favor de la industrialización alimenticia
(Agraria.pe) En el 213 aniversario del grito libertario de Chuquisaca (25 de mayo de 1809), el presidente boliviano Luis Arce anuncia la construcción de plantas procesadoras de ají y de papa
Producto es a base de frijol castilla
(Agraria.pe) La empresa Amauta’s Business E.I.R.L., creada en el 2017, innovará su portafolio de productos compuesto principalmente por menestras y ajíes y este año lanzará al mercado el ‘cevipunch’
Para desarrollar nuevos cultivares con mejores características
(Agraria.pe) El ají arnaucho posee un total de 133 genes, los cuales podrán permitir desarrollar nuevos cultivares de ají con características más deseables y niveles estables de picor, así lo determina el reciente estudio publicado del genoma cloroplastidial
ADEX detalló que despachos sumaron poco más de US$ 4.021.000
(Agraria.pe) A pesar de los estragos de la pandemia, los despachos de ajíes nativos al mundo superaron los US$ 4.021.000 en el primer semestre del 2021, experimentando un incremento de 24%
Perú cuenta con más de 350 variedades de ajíes, rocotos y pimientos registradas y cultivadas en 24 regiones
(Agraria.pe) Perú cuenta con más de 350 variedades de ajíes, rocotos y pimientos registradas y cultivadas en 24 regiones del país, siendo los más utilizados, el ají amarillo, el ají panca, el ají charapita, el ají montaña, el rocoto, el ají limo, entre otros.
Se estima que hay más de 300 variedades; sin embargo, los mercados nacionales solo venden alrededor de cinco especies
(Agraria.pe) El Perú es el país con la mayor diversidad de ajíes cultivados del mundo. Se estima que hay más de 300 variedades; sin embargo, los mercados nacionales solo venden alrededor de cinco especies
Los ajíes son protagonistas estelares en la gastronomía peruana
(Agraria.pe) Los ajíes son protagonistas estelares en la gastronomía peruana desde tiempos ancestrales, al aportar sabores, aromas y colores diversos.
Especialistas del CITE Cedepas Norte desarrollaron productos como parte del Proyecto de Denominación de Origen
(Agraria.pe) Especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado, (CITE) agropecuario Cedepas Norte, elaboraron licores (para cocteles y gastronomía), así como vinagre gourmet a base de ají mochero.
Estos productos fueron desarrollados con el objetivo de revalorar el ají mochero, fomentar su uso en la gastronomía liberteña y ampliar su
Para desarrollar paquetes tecnológicos que potencien e incrementen la calidad de estos cultivos
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inició un estudio de investigación basado en el genoma del ají arnaucho y pepino dulce, con la finalidad de desarrollar paquetes tecnológicos que permitan
Indicó el coordinador del Proyecto de la Denominación de Origen del Ají Mochero, Roberto Ugás.
(Agraria.pe) El próximo año se espera obtener la denominación de origen para el ají mochero de La Libertad, indicó el coordinador del Proyecto de la Denominación de Origen del Ají Mochero, Roberto Ugás.
La obtención de dicha denominación va de la mano con la postulación que está por hacer el Ministerio de Cultur