Destacó el director asociado de Prodigio Perú, Juan Risi Carbone
(Agraria.pe) Por sus características nutricionales y por ser un cultivo resiliente, la quinua está llamada a ser el alimento del milenio, señaló el director asociado de Prodigio Perú y especialista en dicho producto, Juan Risi Carbone.
Destacó que el “grano de oro”, oriundo de nuestro país (se originó a orillas del Lago Titicaca), tiene alta variabilidad genética y versatilidad. Además, actualmente la quinua se siembra en los cinco continentes
Inversión se realiza a través del programa Agroideas
(Agraria.pe) En el año 2020 el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) cuenta con una partida de S/ 35 millones de soles para cofinanciar Proyectos de Reconversión productiva Agropecuaria
Grade advierte riesgo para la producción nacional
(Agraria.pe) A pesar de los excedentes en la producción nacional de arroz, entre marzo y mayo del presente año el país importó un 70% más de ese producto que en los mismos meses del 2019
Sostuvo Saray Siura del Programa de Investigación en Hortalizas “El Huerto” UNALM
(Agraria.pe) “En este tiempo, como nunca debemos pensar en la importancia de la agricultura urbana en nuestras vidas”, dice la Ing. Saray Siura, jefa del Programa de Investigación en Hortalizas “El Huerto” de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se refiere, desde luego, al contexto de pandemia y emergencia sanitaria que vivimos y que nos ha empujado a pensar en la importancia
Resaltó José Yturríos de Alianza Cacao Perú
(Agraria.pe) Una de las apuestas productivas que puede ayudar a impulsar la economía relegada de la selva es el cacao, un producto que poco a poco ha ido cobrando impulso y desarrollando valor agregado.
José Yturríos, director de Alianza Cacao Perú, calcula que en el país el año pasado se produjo un total de 125 mil toneladas, las que se destinaron a presentaciones en grano, manteca, pasta y polvo.
Con apoyo del CITEagroindustrial Huallaga
(Agraria.pe) Un delicioso chocolate artesanal en base a eucalipto es la propuesta innovadora de la empresa Navinttato SAC. El producto, de marca “Choco Fresh”, es elaborado en Huánuco y busca aprovechar las propiedades del eucalipto, reconocido por contribuir a la mejora de males respiratorios.
Se trata de los Andenes de Cuyocuyo (Puno) y Parque de la Papa (Cusco)
(Agraria.pe) El Perú protege más de 1.500 variedades nativas de diferentes cultivos en dos zonas de agrobiodiversidad que han sido reconocidas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
En beneficio de 160 familias de Ayna (Ayacucho)
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de S/ 683.000 a la Municipalidad Distrital de Ayna (Ayacucho) para mejorar la productividad y comercialización de cítricos en 196 hectáreas, lo que beneficiará la economía de 160 familias agricultoras de la zona.