Señaló José Luis Heredia, presidente de Progranada Perú
(Agraria.pe) "Hemos tenido un año retador, con un mercado que se ha mostrado volátil en precios y costos logísticos que siguen siendo un factor determinante. Se ha observado una menor rentabilidad en comparación con la campaña 2024
Países Bajos fue el principal destino
(Agraria.pe) La exportación peruana de granada en febrero del 2025 sumó 5.741 toneladas por US$ 12.0 millones, lo que representó una disminución de -31% en volumen y de -45% en valor.
Una mirada al desarrollo de la actual campaña
(Agraria.pe) Aunque los volúmenes de granada peruana están mejorando, las cantidades en este 2025 (476 cargas de contenedores completas) son un 36% menores comparadas con las de la temporada 2024 (748 cargas completas) hasta la semana diez. “Las lluvias en el valle de Ica han creado algunos problemas de calidad, y los productores no se han recuperado de los bajos rendimientos de la temporada pasada”
Perspectiva comercial dificultosa para este fruto
(Agraria.pe) La exportación de granada en enero del 2025 sumó 3,001 toneladas valorizadas en US$ 7.3 millones, cifras que representaron una disminución de 3.3% en volumen y del 9.8% en valor.
Señaló el presidente de ProGranada, José Luis Gereda
(Agraria.pe) El 2024 fue un año complicado para el cultivo de la granada peruana producto del fenómeno de El Niño, que hizo reducir la producción de 47.000 a 29.000 de toneladas, lo que significó una caída de -38%.
Despachos presentaron una caída de -32% en volumen y -3% en valor
(Agraria.pe) La industria peruana de granada enfrentó un 2024 difícil debido a los problemas climáticos en los cultivos durante el 2023, provocados por la llegada del fenómeno El Niño.
Según reporte del portal especializado Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 29.892.873 kilos de granada por un valor FOB de US$ 83.927.086, según reporte del portal especializado Agrodata.
De acuerdo con este fuente, Países Bajos fue el principal destino del fruto peruano en este periodo, con adquisiciones por US$ 43.660.825 (52% del total de envíos nacionales). Le siguió Estados Unidos con US$ 16.072.482
Senasa busca que más productores peruanos puedan exportar sus frutos a los mercados internacionales
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), está agilizando las gestiones para concretar el acceso de las granadas y cítricos al mercado de Tailandia, además de asegurar que no se apliquen mayores
La producción de granada cayó de 42,000 toneladas en 2023 a 28,000 toneladas en 2024, resultando en una pérdida económica de aproximadamente US$ 32 millones
(Agraria.pe) La producción de granada en Perú sufrió una ligera caída del 33% este año debido al Fenómeno de El Niño en 2023, que afectó el desarrollo del fruto.
Hasta mayo del 2024, los envíos sumaron 29.946 toneladas por US$ 84 millones, mostrando caída de -32% en volumen, pero con un ligero crecimiento de 1% en valor
(Agraria.pe) La valorización del mercado de la granada ha ido incrementando en los principales mercados del mundo debido a la fama que ha ganado como superalimento.