Señaló Carlos Talavera Flores, presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) El jueves 16 de junio, el Pleno del Congreso de la República aprobó modificar la Ley 28890, que crea el programa Sierra y Selva Exportadora, con la finalidad de impulsar sus competencias, estructura, ámbito de intervención, entre otros. Además, estableció que, de ahora en adelante, dicha entidad se denominará Agromercado.
Se busca que fomente la trasferencia tecnológica y adopción de nuevas tecnologías
(Agraria.pe) El Pleno del Congreso aprobó el ultimo jueves modificar la Ley 28890, que crea el programa Sierra y Selva Exportadora, a fin de impulsar sus competencias, estructura, ámbito de intervención y establece que, de ahora en adelante, se denominará Agromercado.
Sierra y Selva Exportadora implementó 163 Planes de Articulación Comercial, beneficiando a 20.417 productores de 37 cadenas productivas
(Agraria.pe) Sierra y Selva Exportadora impulsó la articulación comercial de los pequeños y medianos productores, logrando la comercialización de sus productos por más de S/ 94.5 millones
Informó Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Un total de 29 organizaciones de productores de las zonas andinas de nuestro país generaron intenciones de compra por más de 5 millones de soles, a través de la Rueda de Negocios Virtual de Granos Andinos que organizó el 29 de abril el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Sierra y Selva Exportadora (SSE).
Dichas organizaciones agrupan a 3,902 productores
Evento fue organizado por Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Un importante interés de compra por más de 300 toneladas de papa para los próximos 12 meses generó la reciente Rueda de Negocio Virtual de Papa organizada por Sierra y Selva Exportadora, con el propósito de acercar oportunidades comerciales a los productores organizados.
Con capacitaciones para dar soporte a potenciales exportadores
(Agraria.pe) Con el objetivo de fortalecer las exportaciones de Perú a la Unión Europea, Sierra y Selva Exportadora (SSE) y el Import Promotion Desk (IPD) de Alemania articulan esfuerzos para facilitar dicho proceso y así brindar soporte a los productores interesados en exportar a mercados internacionales con altos estándares de calidad.
Con apoyo de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Productores de dos comunidades campesinas ubicadas a más de 3.500 m.s.n.m. dedicadas a la Agricultura Familiar de subsistencia, que nunca habían vendido sus productos, hoy logran récord de productividad al obtener más de 40 mil kilos por hectárea de papa nativa.
Esto se logró mediante el desarrollo de un Plan Piloto
En benefició de 16.867 productores
(Agraria.pe) Durante 2020, Sierra y Selva Exportadora desarrolló 138 Planes de Articulación Comercial (PAC), de los cuales 73 se encuentran en el ámbito de la sierra y los 65 restantes en la selva
Plataforma de comercio fue promovida por Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Un total de 22 organizaciones de productores de palta de valles andinos e interandinos de la sierra de nuestro país registraron negociaciones por S/ 3.681.000 en el marco de la rueda de negocios virtual organizada por Sierra y Selva Exportadora (SSE).
Informó Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, realizó el 30 de octubre y el 06 de noviembre último las Ruedas de Negocios Virtuales de Cacao y Café, respectivamente, mediante las cuales se generaron intenciones de compra por S/ 7´736,701 para los próximos 12 meses.