Poner obstáculos al comercio afecta a productores y consumidores, especialmente a la Agricultura Familiar
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, subrayó que los países deben abrir más y permitir que los bienes fluyan bajo un sistema de comercio internacional justo, transparente y predecible, para lograr la seguridad alimentaria y avanzar en el cumplimiento de la Agenda y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Señaló la representante de FAO en Perú, Mariana Escobar Arango
(Agraria.pe) Las dietas saludables son costosas (cerca de US$ 4 al día), por lo cual no son accesibles para una porción importante de la población de América Latina y el Caribe, incluido Perú, indicó la representante de FAO en nuestro país, Mariana Escobar Arango.
Destacó que el costo de la dieta regional (América Latina y el Caribe)
Mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola
(Agraria.pe) Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola, es decir a nivel mundial una de cada tres mujeres empleadas trabaja en la agricultura, indicó la representante de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura
Informe “El impacto de desastres y crisis en la agricultura y seguridad alimentaria”
(Agraria.pe) Los desastres pasaron de 90 al año en la década de 1980 a unos 360 eventos en la década del 2010, advierte el organismo de la ONU con sede en Roma en la edición del 2021
Se trata del único distrito a nivel nacional que logra esta certificación
(Agraria.pe) La Municipalidad de Lince se hizo merecedora de la certificación “Tree cities of the world” (Ciudad arbórea del mundo), promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Proyecto, implementado por FAO y Movistar Empresas, contribuye a mejorar cosechas y al uso eficiente del agua
(Agraria.pe) La productividad por hectárea de algodón de dos fundos y una finca de pequeños agricultores familiares ubicados en Pisco y Lambayeque, respectivamente, aumentó en 70% a través de la iniciativa Perú Smart Agro 4.0, proyecto que implementó tecnología para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Perú Smart Agro 4.0 fue implementado por la Organización
Destacó la representante de la FAO en Perú, Mariana Escobar Arango
(Agraria.pe) Las legumbres son alimentos climáticamente inteligentes ya que facilitan la adaptación al cambio climático y contribuyen a mitigar sus efectos, destacó la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Perú (FAO en Perú), Mariana Escobar Arango.
“Las legumbres ayudan a reducir considerablemente las emisiones
Se contraería 2.2% hasta los 801 millones de toneladas
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó su Nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales, que informa periódicamente sobre las últimas tendencias en la producción