Destacó la representante de la FAO en Perú, Mariana Escobar Arango
(Agraria.pe) Las legumbres son alimentos climáticamente inteligentes ya que facilitan la adaptación al cambio climático y contribuyen a mitigar sus efectos, destacó la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Perú (FAO en Perú), Mariana Escobar Arango.
“Las legumbres ayudan a reducir considerablemente las emisiones
Se contraería 2.2% hasta los 801 millones de toneladas
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó su Nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales, que informa periódicamente sobre las últimas tendencias en la producción
A través de concursos que promueven el cuidado de las plantas
(Agraria.pe) Como parte de las actividades que se vienen llevando a cabo a nivel mundial en el marco del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Pérdida representa un costo económico de US$ 150.000 millones
(Agraria.pe) En América Latina y El Caribe se pierde el 11.6% de los alimentos, desde la producción hasta el comercio minorista, lo que equivale a 220 millones de toneladas al año con un costo económico de US$ 150.000 millones
En sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en el país
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ejecuta proyectos de cooperación sobre acceso a alimentos, sistemas alimentarios sostenibles
Minagri, Mimp y Minam se alían con FAO por la campaña “Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos”
(Agraria.pe) Los ministerios de Agricultura y Riego (Minagri), de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) y del Ambiente (Minam), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Se busca aumentar la resiliencia, sostenibilidad y equidad de los sistemas alimentarios mundiales
El 14 de julio, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó un Programa de Respuesta y Recuperación de la Covid-19
Señaló el oficial a cargo de la representación de la FAO en el Perú, Enrique Román
(Agraria.pe) Es necesario convertir a las legumbres en un alimento esencial y al mismo tiempo lograr que estos cultivos enriquezcan la tierra y den sustento a poblaciones enteras, señaló el oficial a cargo de la representación de la FAO en el Perú, Enrique Román.
Indicó que las legumbres contribuyen a la seguridad alimentaria en todos los niveles. Además, estos cultivos se producen y se consumen en grandes cantidades en los países en desarrollo