Osinfor realizó un taller con la Mochila Forestal
(Agraria.pe) Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los agricultores familiares que son titulares de Cesiones en Uso para Sistemas Agroforestales (CUSAF), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor)
En Inambari, Tahuamanu y Las Piedras
(Agraria.pe) Más de 60 concesionarios de castaña, shiringa y de títulos de reforestación en Madre de Dios, fueron capacitados por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) en el reconocimiento y prevención de delitos forestales, así como en los alcances del Reglamento de Infracciones y Sanciones en materia forestal y de fauna silvestre.
Apunta al desarrollo de herramientas de supervisión que respondan a realidad de agricultores familiares
(Agraria.pe) El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), con el apoyo técnico del Proyecto AgroFor
Se realizaron más de 60 talleres y cursos con el apoyo de la cooperación internacional
(Agraria.pe) Durante el 2021, un total de 2.135 peruanos, entre miembros de comunidades nativas, representantes indígenas y actores vinculados al sector forestal, reforzaron sus capacidades en manejo forestal
Se podría establecer la responsabilidad directa del tercero frente al Estado, en función a sus obligaciones contractuales verificadas en campo
(Agraria.pe) Un estudio realizado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales (Osinfor) en cooperación con el Proyecto USAID Pro-Bosques, encontró que solo en la mitad de los permisos forestales otorgados a las comunidades nativas (CCNN)
Norma regirá a partir del 15 de octubre de este año
(Agraria.pe) El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó su nuevo Reglamento para la Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre
Con el apoyo técnico de Usaid y el Servicio Forestal de Estados Unidos, a través de su programa Forest, se completó esta nueva versión del SIGO sfc
(Agraria.pe) El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) presentó ante los gobiernos regionales (Gore) las mejoras realizadas a su Sistema de Información Gerencial (SIGO sfc v3.0), que permitirán brindar mayor información sobre el aprovechamiento de los títulos habilitantes de forma rápida, segura y oportuna
Curso estuvo dirigido a las comunidades asháninkas afiliadas a la OIDIT
(Agraria.pe) El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) desarrolló un curso taller sobre las competencias de dicha entidad en materia de los recursos forestales, dirigido a las comunidades indígenas del departamento de Ucayali.
Perú es el principal productor de papa en América Latina con 4.5 millones de toneladas.
(Agraria.pe) La delegación oficial del Estado peruano, encabezada por el embajador de Perú en China, Juan Carlos Capuñay Chávez, recibió este 30 de julio, en una ceremonia protocolar en la ciudad de Beijing; las credenciales para ser la sede del X Congreso Mundial de la Papa 2018, que se realizará e