Manual incluye legislación y normativa nacional específica dirigida a las agroindustrias del sector que buscan acceder al mercado internacional en su planificación estratégica
(Agraria.pe) Contar con documentos y normativas relevantes, de manera organizada y de fácil acceso, es imprescindible para impulsar el comercio internacional y la producción avícola sostenible en una región tan heterogénea como las Américas.
Proyecciones sobre el precio del maíz amarillo duro no son alentadoras.
(Agraria.pe) Los productores avícolas en Perú han comenzado a recurrir a sus stocks de maíz amarillo duro (MAD) que guardaban localmente antes que importar el grano debido a su menor disponibilidad en el mercado internacional
La nueva proteasa para pollos de engorde es desarrollada por DSM
(Agraria.pe) La nueva proteasa para pollos de engorde desarrollada por DSM combina nutrición, desempeño animal, tecnología y sostenibilidad en un mismo producto, indicó la directora de Especialidades de DSM para América Latina
Inversión alcanzaría los S/ 86 millones
(Agraria.pe) Para expandir la oferta en el mercado de venta de pollos en el Perú y afianzar la producción en el sur, el Grupo Santa Elena planea construir una nueva granja en Ica. En su desarrollo, la empresa avícola prevé invertir S/ 86.4 millones.
Informó su gerente comercial, Luz Burga Toledo
(Agraria.pe) La empresa Alimencorp S.A.C., especializada en la producción de harinas proteicas de origen animal de alta biodisponibilidad, lanzará nuevos productos este año a fin de posicionarse más en el mercado a través de una oferta innovadora y variada
Se pretende fortalecer la contribución de esta actividad a la seguridad alimentaria y nutricional de la región
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) publicaron un Manual de buenas prácticas en el sector avícola, con el que se pretende fortalecer la contribución de esta actividad a la seguridad alimentaria y nutricional de la región
Señaló el Instituto Peruano de Economía
(Agraria.pe) El precio de la carne de pollo, que se vio afectado durante la pandemia, se viene recuperando según el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Hubo días en los que la demanda se redujo en 70%
(Agraria.pe) La pandemia generada por el Covid-19 afectó a muchos sectores productivos y el avícola no fue ajeno a ello, señaló el gerente de la Asociación Peruana de Avicultura (AVA), Mario Berrocal.
Las pérdidas en el sector avícola se estiman en S/ 1.600 millones si se compara lo que se recaudada antes de la pandemia con lo que se dejó de recaudar durante el periodo de cuarentena a nivel nacional.
La perspectiva de Mario Berrocal, gerente de la Asociación Peruana de Avicultores
(Agraria.pe) Mario Berrocal, gerente general de la Asociación Peruana de Avicultores (APA), brindó información sobre la situación actual de la avicultura en el Perú frente al Covid-19. Declaró que los niveles productivos de la carne de pollo se estuvieron manejando con normalidad.
Ministra de la Producción, Rocío Barrios, se reunió con avicultores de Lurín
(Agraria.pe) La ministra de la Producción, Rocío Barrios, se reunió con avicultores del distrito de Lurín y zonas aledañas, que se dedican, principalmente, a la producción de huevos de codorniz