Señaló el presidente de la APA, Julio Favre Arnillas
(Agraria.pe) Desde el 2020, Julio Favre Arnillas asume la presidencia de la Asociación Peruana de Avicultura (APA). Si bien ello marca el inicio de la renovación generacional del gremio, el nuevo plan toma el conocido anhelo de convertir al Perú en exportador de pollo.
De la mano de Quimtia, el distribuidor de Bioibérica en Perú y Colombia
(Agraria.pe) Bioibérica Animal Nutrition acaba de lanzar Palbio 50 RD para avicultura, en Perú. Se trata de una fuente de proteína de alta calidad, obtenida a partir de la hidrólisis enzimática y posterior secado por lecho fluido de mucosa
Establecimiento tiene la capacidad de faenar 58 aves por hora
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), inspeccionó y autorizó un nuevo centro de faenamiento avícola en San Jerónimo (Cusco), como parte de las acciones que desarrolla a nivel nacional para contribuir a que los consumidores puedan obtener alimentos sanos.
Se informó en el OVUM 2019 y IPS 2019:
(Agraria.pe) Latinoamérica representa la segunda región más importante del mundo en avicultura con una destacada producción de pollos, huevos y pavos que se exportan a todo el planeta; siendo una plataforma ideal para aplicar innovaciones que luego serán replicadas en otros países.
Evento se realizará del 9 al 11 de octubre en la Explanada Costa Verde, en Magdalena del Mar
(Agraria.pe) Del 9 al 11 de octubre en la Explanada Costa Verde (Magdalena del Mar, en Lima) se realizará el XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura (OVUM 2019), considerado el encuentro de la industria avícola más importante de Latinoamérica.
Alrededor de 600 stands, más de 6.0000 profesionales de primer nivel y los mejores exponentes de la avicultura latinoamericana, mostrarán las nuevas tecnologías, conocimientos
Casi el 60% de la venta de esta ave se concentra en el mes de diciembre
(Agraria.pe) El director de evaluación política del Ministerio de Agricultura (Minagri), Christian Garay, anunció que el precio promedio del pavo, muy demandado en las fechas festivas de Navidad y fin de año, se sitúa actualmente entre S/. 9.00 y S/. 12.00 el kilo.
Producción nacional de pavo alcanzará 3.775 toneladas
(Agraria.pe) Para las próximas festividades de Navidad y Año Nuevo se ofertarán a nivel nacional 2.1 millones de pavos, cuya cifra representa un incremento de 2.2% en relación al año pasado, según manifestó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
De acuerdo a Edgardo Lozada, director comercial de Invetsa
(Agraria.pe) El sector avícola está evolucionando a nivel mundial y hay factores que están incitando un cambio en la avicultura nacional y el galpón tradicional peruano está quedando atrás. Estos cambios no necesariamente son positivos, por lo que los productores nacionales deben invertir en la auto