Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, Perú exportó 2.108.288 kilos de ajos frescos por un valor FOB de US$ 3.724.591. Estas cifras revelan un notorio descenso desde los 4.492.698 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 7.745.077.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en el periodo
En el mismo periodo del año anterior los despachos alcanzaron US$ 7.4 millones
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú exportó 1.474.707 kilos de ajo fresco por un valor FOB de US$ 2.986.984. Estas cifras revelan una importante caída desde los 4.252.298 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 7.422.941.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos en el periodo correspondiente a 2021 fue México, donde se logró colocacioes por US$ 1.337.183. A contnuación se ubicaron
Debido a que la semilla era muy cara
(Agraria.pe) “El volumen de producción será menor que el del año pasado porque la semilla de ajo era muy cara. Perú no permite la importación de ajo, por lo que se trata de un producto protegido", afirma Byron Machuca, de White Lion Foods.
Envíos ascendieron a más de US$ 26 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de ajos en el 2020 ascendieron a más de US$ 26 millones, lo que representa un crecimiento de 45.7% respecto al año previo, impulsadas por los envíos de México
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante el primer bimestre del presente año, Perú ha exportado 918.504 kilos de ajos frescos por un valor FOB de US$ 2.321.779. Estas cifras revelan una importante caída desde los 2.815.643 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 5.271.475.
Según el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos nacionales
A pesar de que volumen despachado disminuyó 1%
(Agraria.pe) Las exportaciones de ajo peruano sumaron 11.894 toneladas por US$ 26.3 millones en 2020. Una caída de 1% en volumen y un crecimiento de 51% en valor en comparación al 2019.
Campaña peruana fue corta debido a la alta demanda y precios altos
(Agraria.pe) Si bien la campaña peruana de ajo suele durar hasta marzo, y en ocasiones incluso hasta abril, la actual ya casi ha concluido, indicó Cristian Flores, de Sol de Olmos,
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 11.937.890 kilos de ajos frescos por un valor FOB de US$ 25.526.803. Estas cifras revelan una ligera caída en volumen, pero un importante incremento en valor frente a los 12.089.390 kilos exportados el año anterior por US$ 17.589.665.
Según revela el portal Agrodata Perú
Envíos alcanzaron las 1.72 millones de toneladas
(Agraria.pe) De enero a octubre del presente año, China exportó 1.72 millones de toneladas de ajo fresco y refrigerado, cifra que representa un aumento de 421.900 toneladas o del 32.31% en comparación con los 1.30 millones de toneladas despachadas en el mismo período de 2019.
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del presente año, Perú ha exportado 10.429.104 kilos de ajos frescos por un valor FOB de US$ 21.999.389. Estas cifras revelan un moderado incremento en volumen pero importante en valor desde los 10.092.000 kilos exportados en igual periodo de 2019 por US$ 14.271.000.
Según revela el portal Agrodata Perú