Juan Calderón, vocero de productores de ajo en la ‘Ciudad blanca’, señaló que falta apoyo por parte del Gobierno central
(Agraria.pe) La alarmante subida de precio del ajo en Perú ha generado una serie de reacciones tanto entre los consumidores como entre los productores agrícolas. Desde principios de 2023, ha ido incrementándose paulatinamente
Fuerte calor en la temporada de siembras provocó problemas, tanto en las siembras como en el desarrollo del cultivo
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que una de los principales razones del aumento del precio del ajo son los factores climáticos.
Detalló que el fuerte calor en la temporada de siembras provocó problemas, tanto en las siembras como en el desarrollo del cultivo, impactando en el abastecimiento y precio del producto
“El menor abastecimiento de las variedades de ajo a los centros
Gracias a la recuperación de la segunda mitad del año, se espera que el 2024 cierre con un crecimiento de 10% en volumen y 4% en valor
(Agraria.pe) Desde el 2020, el mercado internacional de ajo tuvo momentos bastante difíciles. La disponibilidad de volúmenes se hizo bastante complicada debido a la crisis logística generada por la Covid-19.
En 2024, el ajo comenzó a sufrir para sostener los niveles productivos del año pasado
(Agraria.pe) La demanda mundial del ajo ha ido creciendo en las últimas décadas. La competencia suele ser férrea pero, debido a los avances de los cultivos de ajo en el Perú y a los tropiezos de los grandes productores como China
Significó un crecimiento de +13% en volumen y +34% en valor respecto al año previo
(Agraria.pe) El 2023 cerró de forma positiva para el ajo fresco peruano, cuyos envíos alcanzaron las 18.719 toneladas por un valor de US$ 32 millones, lo que significó un crecimiento de +13% en volumen
Despachos alcanzaron las 606 toneladas
(Agraria.pe) En enero de 2024, el volumen exportado de ajo por parte de Perú ascendió a 606 toneladas, experimentando una caída significativa de -48% en comparación con el mismo periodo del año anterior (1.154 toneladas).
Despachos alcanzaron las 2.072 toneladas
(Agraria.pe) En diciembre de 2023, las exportaciones peruanas de ajo sumaron 2.072 toneladas, mostrando una contracción de -21.9% frente a las 2.653 toneladas registradas en igual periodo del año previo.
Se espera próximos envíos procedentes de Sudamérica
(Agraria.pe) El mercado mundial del ajo se encuentra en una situación bastante delicada en muchos países. En los Países Bajos, los precios del ajo alcanzan un "máximo histórico", impulsados por los problemas de calidad en España
Ecuador, Estados Unidos y México fueron los principales destinos
(Agraria.pe) Los despachos de ajo por parte de Perú sumaron 12.970 toneladas por US$ 20 millones entre enero y octubre de este año, lo que significó un crecimiento de +33% en volumen
Volumen representó un crecimiento de +20%
(Agraria.pe) En octubre de este año, las exportaciones peruanas de ajo sumaron 3.024 toneladas, mostrando un crecimiento de +20% frente a las 2.522 toneladas registradas en igual mes de 2022.