A partir de subproductos de la industria pesquera, como la torta ambiental
(Agraria.pe) Un equipo de investigadores peruanos del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) desarrolló un biofertilizante orgánico líquido a partir de subproductos de la industria pesquera, como la torta ambiental, que forma parte del proceso de la elaboración de la harina de pescado.
Proyecto está a cargo de grupo de investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN)
(Agraria.pe) A fin de reducir las pérdidas en las exportaciones de arándanos, un grupo de investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) desarrollará nanopartículas de metales biosintetizadas a partir de residuos agroindustriales
Cifras indican un crecimiento del 72% en volumen y 63% en valor
(Agraria.pe) El banano es un producto cultivado principalmente en la costa norte y en la región amazónica. La principal variedad exportada es la Cavendish Valery, pero también se realizan envíos de una versión más pequeña: el bocadillo.
Paraled es el primer servicio de iluminación inteligente para cosechas
(Agraria.pe) Utilizando iluminación LED y un software que controla el tipo de luz en las cosechas, la agrotech Paraled ha creado el primer servicio de iluminación inteligente que potencia el crecimiento de los vegetales en cualquier época del año.
Se trata de especies que provienen de ambientes extremos y que pueden ser utilizadas en futuras aplicaciones farmacológicas
(Agraria.pe) El Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Activas Multidisciplinarias (CIICAM), ha logrado el desarrollo de una investigación, que contribuye con la salud, a partir del descubrimiento e identificación
Es la primera inversión directa de BASF Venture Capital en Sudamérica
(Agraria.pe) Buscando tecnologías y modelos de negocios innovadores y potencializando la digitalización y el mayor acceso al mercado de crédito rural, BASF Venture Capital (BVC), el brazo de inversiones en startups de BASF
Trabajo del CITEagroindustrial Majes
(Agraria.pe) Como parte del trabajo de innovación tecnológica a favor de las mipymes y en busca de su incursión a nuevos mercados del país, el CITEagroindustrial Majes del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce)