inteligencia artificial
04 febrero 2025 | 10:30 am Por: Edwin Ramos

La revolución agrícola peruana puede sacar provecho de la inteligencia artificial

Un plan para un impulso tecnológico a la agroindustria nacional

(Agraria.pe) “El Perú tiene un potencial agrícola inmenso gracias a su diversidad de microclimas y suelos. Sin embargo, muchas de las semillas de cultivos de exportación como arándanos, paltas y frambuesas provienen de otros países y no están completamente adaptadas a nuestras condiciones. Como resultado, aunque algunas logran crecer, no alcanzan su máximo rendimiento”, señala Mario Salazar
18 octubre 2024 | 09:44 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) En el marco de la Semana de la Investigación 2024, organizada por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), se presentará un proyecto innovador que utiliza inteligencia artificial (IA) para optimizar la producción de alimentos y reducir el desperdicio en la cadena agroalimentaria. Este avance es parte del IV Encuentro Anual de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento, que se llevará a cabo
03 octubre 2024 | 10:39 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y el ámbito agrícola no es la excepción. Hoy, esta tecnología puede ofrecer numerosos beneficios en la toma de decisiones
27 septiembre 2024 | 10:05 am Por: Redacción
(Agraria.pe) ChatGPT, Copilot, DALL·E y otras herramientas similares han revolucionado, en un corto plazo, la forma en que la humanidad ha conocido e interactuado con la inteligencia artificial (IA).
30 mayo 2024 | 09:39 am Por: Redacción

Investigadores usan inteligencia artificial para el monitoreo de las variedades de papa

Centro Internacional de la Papa desarrolla un aplicativo para identificar variedades de papa a través de fotos

(Agraria.pe) El Banco de Germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP), ubicado en el distrito de La Molina, alberga y estudia una de las colecciones más grandes de papa
25 octubre 2023 | 09:29 am Por: Redacción

Con inteligencia artificial se podrían detectar residuos de plaguicidas en alimentos

Presentan informe "Del campo a la mesa: Análisis y Recomendaciones sobre el Hallazgo de Excesivos Residuos de Plaguicidas en Productos Agrícolas en el Perú"

(Agraria.pe) Una investigación científica promovida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), propone el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para detectar
04 septiembre 2023 | 09:32 am Por: Redacción

Startup peruana usa inteligencia artificial para optimizar la producción acuícola

Robótica submarina y aprendizaje automático permiten tomar decisiones en crianza de peces y otras especies

(Agraria.pe) La inteligencia artificial (IA) se está consolidando como una herramienta crucial en la industria acuícola y las actividades pesqueras. La startup peruana Nereuz de Veox, cofinanciada por ProInnóvate
07 junio 2023 | 10:00 am Por: Redacción

Inversión en tecnologías con Inteligencia Artificial para la agricultura crecerá de US$ 700 millones en 2019 a más de US$ 2.400 millones para el 2025

Correcto manejo de datos, potenciado con la implementación de la inteligencia artificial es clave para incrementar la producción y mejora la calidad de los productos

(Agraria.pe) La agricultura es una industria que genera cada vez más datos, lo que se ha convertido en una fuente valiosa de información para los agronegocios y su eficiente aplicación es fundamental para tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia de las operaciones.
26 enero 2023 | 09:55 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Pese a la crisis, como la subida de los precios de hidrocarburos y la escasez global de camioneros, hay en una empresa de transporte de mercancía por carretera en el viejo continente que está revolucionando el sector logístico:
06 enero 2023 | 09:33 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) viene empleando vehículos aéreos no tripulados y cámaras espectrales para el monitoreo de la calidad de hectáreas de cultivos de maíz y trigo en la región de Junín. Esta actividad, dirigida por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA en el marco de proyecto de Agricultura de Precisión, tiene como finalidad obtener