guanabana
31 mayo 2023 | 09:23 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú exportó 6.6 toneladas de guanábana a siete distintos mercados El mayor destino de estos envíos nacionales fue Argentina, donde se concentró el 48.5% de los despachos. A continuación se ubicó Chile con 37%, y otros países que en conjunto significaron el 14.5%. Según información del analista Heber Chávez, la principal presentación exportada de guanábana fue pulpa congelada, que representó el 83.7% de las exportaciones. Luego llegaron las hojas secas con 7.5%, hojas en polvo con 3.9% y los demás subproductos que representan el 4.9%.

Etiquetas: exportaciones , guanabana
05 diciembre 2022 | 09:55 am Por: Redacción

Exportaciones de guanábana procesada se han duplicado en lo que va del 2022

Despachos alcanzan las 77 toneladas por un valor de US$ 246.000

(Agraria.pe) En lo que va del 20222, los envíos de guanábana procesada sumaron 77 toneladas por un valor de US$ 246.000 con un precio promedio de US$ 3.2 por kg. Estas cifras son cercanas al doble de las correspondientes

Etiquetas: exportaciones , guanabana
31 agosto 2021 | 09:26 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Conocida también como graviola, la guanábana es un fruto originario de la América tropical (Amazonía) y se encuentra disperso a lo largo de Mesoamérica, Antillas y Brasil. En Perú, se le encuentra en zonas tropicales, y su cultivo necesita de suelos profundos, arenosos y con buen drenaje, así como un pH de entre 5.5 y 6.5.

Etiquetas: midagri , guanabana
21 septiembre 2020 | 09:18 am Por: Redacción

San Martín: agricultores incrementan producción de guanábana con proyecto de innovación

INIA promueve más de S/ 200 mil para transferir tecnología de manejo agronómico

(Agraria.pe) De 400 a 700 kilos por hectárea se incrementó la producción de guanábana de pequeños y medianos agricultores de la zona del Huallaga Central en la región de San Martín, mediante la ejecución de un proyecto de innovación.

Etiquetas: guanabana