Lima, 07 Marzo (Agraria.pe) La Cámara Nacional Forestal negó que actualmente Perú se exporte caoba de forma ilegal, como denunciara la organización no gubernamental Survival, basándose en un cable de Wikileaks, fechado en 2005. “Todas las exportaciones de caoba desde el 2006 poseen certificados CITES”, aseveró Ignacio...
Lima, 03 Marzo (Agraria.pe) El proceso de oficialización de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la Unión Europea (UE) avanza y se espera que en el primer semestre de este año pase a manos de los parlamentos de los 27 países que conforman el bloque para su aprobación. Marianne Van Steen, jefe de sección...
Lima, 01 Marzo (Agraria.pe) Pobladores de la provincia de Espinar (Cusco) se encuentran a la espera de la ratificación o no de la resolución emitida por el Juzgado Mixto de dicha provincia, donde se consideraba que no eran viables los estudios integrales de impacto ambiental y balance hídrico de la cuenca del río Apurímac, en relación...
Lima, 24 de febrero (Agraria.pe).- Piura tiene que priorizar el aprovechamiento de los excedentes de agua, para potenciar las cadenas productivas de los cultivos con alto potencial de desarrollo exportable (café orgánico, banano orgánico, páprika y uva), consideró el Lic. Andrés Verá Córdova, codirector del Proyecto Binacional Catamayo...
Lima, 24 Febrero (Agraria.pe).- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) lanzó el programa de cooperación técnica “Región Exportadora”, cuyo objetivo es subsanar la carencia de servicios de apoyo al comercio del Corredor Noramazónico. Además, anunció la continuidad del programa “Perú Biodiverso”, que promueve...
Lima, 23 Febrero (Agraria.pe) De ser elegido presidente del Perú, el candidato por Alianza por el Gran Cambio (AGC), Pedro Pablo Kuczynski Godard, pondrá en marcha lo que él denominó el plan “Agro-Próspero”, una política agraria que pone énfasis en el desarrollo productivo de la sierra y la amazonía. Así lo explicó el también ex ministro de...
Lima 22 Febrero (Agraria.pe) Augusto Mello, conversó con Agraria.pe y afirmó, que en el marco de la presentación de la norma técnica de páprika - Buenas prácticas para prevenir la contaminación de micotoxinas (ocratoxina A y aflatoxinas), INDECOPI ha presentado más de 20 propuestas para que el Ejecutivo considere mejorar el...
Lima, 22 Febrero (Agraria.pe) Al menos ocho temas deberían formar parte de la agenda agrícola del Gobierno del próximo presidente de Perú: agroexportación, legislación, incentivos fiscales, desarrollo productivo en la Sierra, investigación, diversificación de mercados y el Seguro Agrario Catastrófico. Así lo averiguó este medio, tras...
Lima, 21 Febrero (Agraria.pe) César Rivas Peña, presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), está en campaña por uno de los 130 curules del período 2011-2016 del Congreso de la República, informó el candidato en diálogo con Agraria.pe. Se presentará por la región Junín, terruño de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Florida...
Lima, 16 Febrero (Agraria.pe) Con el objetivo de impulsar el agro nacional, CONVEGRO y ESAN, celebrarán el 18 de marzo un foro de propuestas junto a los 5 principales candidatos a la Presidencia de la Republica. Asimismo, se elaborará un plan estratégico concertado entre las regiones y se firmaría un compromiso pre-presidencial. Según Lucila...