El ají mochero ha sido recuperado gracias a la labor de los agricultores de La Libertad
(Agraria.pe) En la búsqueda de innovar en los sabores del mundo coctelero encontramos Degollador, un licor hecho a base de ají mochero. Su nombre se debe a su origen en el Valle Sagrado de los Moche
Destilería Andina Don Michael ha conseguido 18 medallas en concursos internacionales y va por más
(Agraria.pe) Tras ser reconocidos en 2022 como el mejor Whiskey del Mundo por la New York World Wine & Spirits Competition (NYWSC) y Forbes Magazine, Black Whiskey continúa trayendo galardones a casa
Bajo el soporte de la Unidad Técnica Huaura que forma parte del CITEagroindustrial Ica
(Agraria.pe) El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Unidad Técnica de Huaura, ha desarrollado un licor de mandarina de la variedad tango
Evento se desarrolló del 30 abril al 2 de mayo
(Agraria.pe) Las bebidas espirituosas de Moquegua conquistaron las medallas de oro y plata en los prestigiosos premios de la IV Edición de International Awards VIRTUS Lisboa, celebrada del 30 abril al 2 de mayo siendo reconocidos en la categoría de “Espirituosos – Espiritos – Spirits”.
Aterrizaría en Estados Unidos -exactamente en Nueva York y Miami-, así como en el Reino Unido (ambos países han sancionado la importación de vodka ruso)
(Agraria.pe) Cuando 14 Inkas, la única marca peruana de vodka elaborada en base de papa nativa, comenzaba a ganarse un espacio entre los destilados de los principales bares y hoteles en el Perú
informó el grupo industrial BNIC
(Agraria.pe) Las ventas de coñac aumentaron casi un tercio el año pasado, gracias a que los consumidores estadounidenses y chinos consumieron cosechas antiguas
En el marco del tercer Diálogo Público-Privado de IVAI
(Agraria.pe) En el marco del Tercer Diálogo Público-Privado de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI) del sector Destilados Premium, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec)
Indicó el especialista en frutales de la DGA del Minagri, William Daga
(Agraria.pe) El acelerado crecimiento en las exportaciones de uva por parte de nuestro país generó que el sembrío de la mencionada fruta se desarrolle por toda la costa norte peruana (desde Tacna hasta Piura), amenazando extender este cultivo a la zona andina. Agraria.pe conversó con el especialista