Mandarina procedente de Perú llegó a 33 mercados, consolidándose Estados Unidos como el principal comprador, representando el 57% de las exportaciones
(Agraria.pe) El 2024 fue un año favorable para los cítricos peruanos, destacándose especialmente la mandarina fresca. Aunque el año comenzó con resultados moderados, a partir de junio el producto experimentó un repunte, registrando meses con resultados superiores a los del 2023.
En el acumulado anual, las remesas de mandarina alcanzaron las 230.038 toneladas
Estados Unidos fue el principal destino, concentrando el 61% de los envíos
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del 2024, las exportaciones peruanas de mandarina fresca sumaron US$ 296 millones.
Volumen representó el 76% del total de cítricos despachados por nuestro país en la presente campaña
(Agraria.pe) Desde el inicio de 2024 hasta la semana 44 (2 de noviembre de 2024) las exportaciones peruanas de cítricos (mandarinas, naranjas, tangelo, toronja y limón) alcanzaron las 293.413 toneladas, lo que significó un crecimiento de 20% frente a las 245.180 toneladas alcanzadas en igual periodo de la campaña pasada.
Así lo informó el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos
El 89.5% correspondió a mandarinas frescas
(Agraria.pe) En septiembre de 2024 las exportaciones de mandarina de Perú sumaron 24.714 toneladas por US$ 32.86 millones, lo que significó un incremento de +4.8% en volumen y de +6.7% en valor.
Entre enero y julio del 2024 se reporta un total enviado de 143.410 toneladas por un valor de US$185 millones
(Agraria.pe) En los últimos años, el Perú ha estado ganando importancia como productor de cítricos de la región. Uno de los productos que impulsó este proceso fue la mandarina. Con la apertura de nuevos mercados
Entidad asegura que sus actividades continúan a pesar de huelga de trabajadores
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que se vienen tomando las medidas necesarias para asegurar la continuidad de los servicios a través de las 25 Direcciones Ejecutivas y sus oficinas de trámite documentario
Señaló el fundador de la empresa, Patrick Early
(Agraria.pe) Desde su fundación en 2006, Sterling Perú SAC ha crecido de manera constante, consolidándose como un actor clave en el sector agrícola. Con la temporada de mandarinas en pleno apogeo
Estados Unidos fue el principal importador, con un 56.8% del total exportado por el país
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de mandarina sumaron 17.732 toneladas por US$ 22.8 millones en mayo de este año, lo que representó una contracción de -42.5% en volumen y -28.8%
Despachos sumaron 14.635 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones de mandarina peruana continúan experimentando una significativa caída: hasta la semana 19 se enviaron 14.635 toneladas, un 42 % menos en comparación
Cifra representó una reducción de -24.9% en valor y -30.1% en volumen
(Agraria.pe) En abril de este año, los envíos de mandarina por parte de Perú sumaron 10.184 toneladas por US$ 12.1 millones, registrando una reducción de -24.9% en valor y -30.1% en volumen.