Advierte riesgo de deforestación de la Amazonía
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) expresó su oposición al pedido planteado en el Congreso para reconsiderar el archivamiento de la autógrafa de ley que modifica artículos de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763)
Disposición legalizaría el cambio de uso no autorizado con fines agropecuarios de tierras (de uso mayor forestal y de uso mayor para protección)
(Agraria.pe) El Pleno del Congreso de la República aprobó un texto sustitutorio de los proyectos de ley 649/2021-CR y 894/2021-CR, que modificaría a la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre (LFFS).
Gracias a la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre
(Agraria.pe) El Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (Sinafor) ha sido creado por la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Su misión será servir como espacio de coordinación, cooperación y colaboración entre diversos sectores y niveles de gobierno para asegurar una eficiente
En Chachapoyas, región Amazonas
(Agraria.pe) La Gerencia de la Autoridad Regional Ambiental de la región Amazonas, en coordinación con el Servicio Nacional de Forestal y Fauna Silvestre (Serfor), realizó el taller de socialización del reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 29763), con el objetivo de informar so
Señaló titular de Produce, Piero Ghezzi
(Agraria.pe) El sector forestal comenzó su despegue como nuevo motor del crecimiento, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva, al promulgarse cuatro reglamentos de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763), señaló el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.
Comunidades nativas y campesinas tendrán voz y voto en la gestión forestal
(Agraria.pe) El Estado aprobó los reglamentos que permitirán la vigencia de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763, que reconoce, por primera vez, el importante rol de las comunidades nativas y campesinas al incorporar su participación en el Consejo Directivo del Servicio Nacional Forestal y
Reglamento demandó un trabajo conjunto de cuatro años
(Agraria.pe) Hoy se realizará la ceremonia de promulgación de la reglamento de Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que contará con la presencia del Presidente de la República, Ollanta Humala y del ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, entre otras autoridades.
Sector es el más atrasado, pero el que mayor potencial tiene
(Agraria.pe) El sector forestal podría aportar dos puntos porcentuales más al Producto Bruto Interno (PBI), con una adecuada reglamentación, lo cual significaría unos US$ 3,000 millones de ingresos adicionales al año, señaló el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos.
Señaló ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos
(Agraria.pe) La Ley Forestal y de Fauna Silvestre entraría en vigencia a finales de marzo o inicios de abril, señaló el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites Ramos. Destacó que tras finalizar el proceso de consulta previa y aprobarse las propuestas para su reg