Envíos deberán cumplir determinados requisitos fitosanitarios
(Agraria.pe) La Dirección General de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay resolvió que, para que se habilite el ingreso al país de frutos frescos de mango y uva procedente de Perú, deberán cumplir determinados requisitos fitosanitarios. El objetivo es evi
Reino Unido, México y Estados Unidos son nuestros principales proveedores
(Agraria.pe) En el primer trimestre del año, las importaciones de licores (whisky, ron vodka, tequila y ginebra) ascendieron a US$ 7.5 millones, lo que representó un crecimiento de 52% respecto al mismo periodo del 2014, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Medida regirá por seis meses
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) suspendió por 180 días, las importaciones de aves vivas, huevos fértiles, huevos SPF, carne de aves y otros productos capaces de transmitir o servir de vehículo de influenza aviar, procedente de 12 estados de Estados Unidos.
Países abastecedores fueron Estados Unidos, Chile y Canadá
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del año, la importación de carne de cerdo ascendió a 2,922.7 toneladas, lo que representó un incremento de 57% frente a las 1,866.9 toneladas importadas en el mismo periodo del 2014, informó la Asociación Peruana de Porcicultores (APP).
Durante el primer trimestre del año
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del año, la importación de maíz amarillo duro por parte de Perú ascendió a 1.041.845 toneladas, lo que representó un incremento de 27.3%, respecto a las 818.475 toneladas importadas en el mismo periodo de 2013.
Actualmente existen 10 mil Has
(Agraria.pe) “Perú tiene las condiciones para incrementar los cultivos de manzana y dejar de importarlo, principalmente, de Chile, señaló el especialista en frutales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Willian Daga Ávalos. Al respecto, dijo que toda la producción nacional de manzan
Autoridad Oficial de Canadá reportó brote de ‘vacas locas’ en su territorio
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) suspendió por un periodo de 180 días, las importaciones de bovino vivos, carnes, productos cárnicos y otros subproductos procedentes de Canadá, debido al brote de la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como ma
Principalmente, de países como Chile, Argentina, Grecia y Australia
(Agraria.pe) Nuestro país produciría 61.920 toneladas de melocotones este año, señaló el especialista en frutales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), William Daga Ávalos. Según explicó, esta producción se sustentaría en las 5.160 hectáreas (Has) dedicadas al cultivo de melocotón y