Hong Kong se posicionó como el segundo mercado asiático más importante, superando en valor importado a Corea del Sur y Japón
(Agraria.pe) El mercado del Asia-Pacífico ha mantenido una creciente importancia en los últimos años para las agroexportaciones nacionales. En esa línea, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
Anunció la titular del Midagri, Nelly Paredes
(Agraria.pe) Desde noviembre del 2022, Perú registra casos de gripe aviar en aves silvestres, y con el transcurso de los meses también se ha reportado algunos focos de contagio en aves de corrales por lo cual tuvieron que ser sacrificadas.
Cifra representó un crecimiento de 7% en volumen y 15% en valor, respecto al 2021
(Agraria.pe) En 2022, la importación española de frutas y hortalizas frescas alcanzó las 3.8 millones de toneladas por € 3.763 millones, mostrando un crecimiento del 7% en volumen y del 15% en valor respecto al año previo.
Compras del exterior sumaron más de US$ 24.7 millones
(Agraria.pe) El valor de las importaciones peruanas de envases y recipientes biodegradables sumó más de US$ 24.7 millones en el 2022, registrando un importante crecimiento de 176% respecto al año anterior, informó el Instituto de Investigación
Valor fue superior al alcanzado el año previo
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2022, Perú importó 26.278.016 kilos de arveja partida por un valor CIF de US$ 22.461.547. Estas cifras revelan una caída en volumen pero incremento en valor frente a los 34.242.745 kilos importados en 2021 por US$ 21.489.115.
Según reporte de Agrodata, los principales proveedores de este producto para nuestro país el año pasado fueron Estados Unidos
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2022, Perú importó 7.443.279 kilos de pasas por un valor CIF de US$ 16.128.051. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 6.836.126 kilos importados en 2021 por US$ 14.143.783.
Importaciones del sector alcanzan los US$ 6.480.063.389
(Agraria.pe) En 2022, las importaciones de productos agropecuarios (agrícola, pecuario, agroindustrial, insumos industriales y agroquímicos) sumaron US$ 6.480.063.389, registrando un incremento de +29.65% frente a los US$ 5.371.305.937 alcanzados en 2021.
Así lo informó el portal Agrodata Perú, que indicó que en lo que respecta a volumen, en 2022 las importaciones de productos agropecuarios por parte de Perú alcanzaron
Exportaciones de productos agrícolas alcanzaron US$ 10.421 millones, mientras que importaciones llegaron a US$ 7.972 millones
(Agraria.pe) La balanza comercial de los productos agropecuarios muestra un saldo permanentemente favorable para el Perú durante los años 2020 al 2022 (US$ 2.521 millones, US$ 2.347 millones y US$ 2.448 millones, respectivamente), señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Detalló que en el 2022, el saldo se incrementó en 4.3% respecto al año 2021, debido al mayor valor exportado (US$ 10.421 millones) respecto a las importaciones
Según reporte de Agrodata
(Agraria,pe) Durante los 12 meses de 2022, Perú importó 42.868.970 kilos de manzanas por un valor CIF de US$ 37.738.738. Estas cifras revelan resultados similares a los 42.399.749 kilos importados en 2021 por US$ 38.426.168.
Según reporte del portal Agrodata, el principal proveedor de este producto para nuestro mercado el año pasado fue Chile, que logró colocaciones por US$ 31.249.313 (83% del total de adquisiciones).