Niveles fueron menores en comparación al 2016
(Agraria.pe) Durante el 2017 las importaciones de azúcar refinada de caña en nuestro país alcanzaron los 205.060.585 kilos por un valor CIF de US$ 108.392.898. Estas cifras representan una ligera caída en volumen desde los 215.271.668 kilos que ingresaron en el 2016 por un valor de US$ 107.913.112.
Ingresaron más de 410 millones de kilos en total desde diversos países
(Agraria.pe) Durante los 12 meses del 2017, Perú importó un total de 410.786.880 kilos de urea por un valor CIF de US$ 110.212.393. Estos índices revelan un interesante nivel de crecimiento en relación a las cifras del 2016, año en que ingresaron a nuestro país 358.008.424 kilos de este producto por
Anunció la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores, Ana María Trelles
(Agraria.pe) En el 2017, nuestro país importó 8.895.620 kilos de carne de cerdo, representando un incremento de 8.4% respecto a los 8.203.930 kilos adquiridos en el 2016. Así lo indicó la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores (APP), Ana María Trelles, quien explicó que este
Leve incremento con respecto al 2016
(Agraria.pe) Al cierre del 2017, Perú importó un total de 2.795.588 kilos de margarina por un valor CIF de US$ 4.893.656. Estos índices representan un incremento moderado en comparación al 2016, cuando ingresaron 2.238.298 kilos de este insumo por un valor de US$ 4.120.298.
En volumen aumentaron 14.5%
(Agraria.pe) En el 2017 las importaciones agropecuarias por parte de Perú ascendieron a US$ 3.915.141.181, lo que representó un incremento de 20.8% respecto a los US$ 3.242.054.081 alcanzados en el 2016. Así lo indicó el portal AgrodataPerú, quien destacó que en el 2017
Holanda incrementó sus despachos de papa a nuestro país en 72% del 2015 al 2017
(Agraria.pe) La Comisión Agraria del Congreso de la República, señaló que es inaceptable que los índices de importación de papa por parte de nuestro país sigan en aumento. Destacó que desde el 2015 al 2017, Holanda aumento sus despachos de papa hacia nuestro país en 72% “Somos un país productor de