Este año alcanzaría las 1.1 millones de toneladas
(Agraria.pe) El mercado de fertilizantes en nuestro país observa una disminución en su demanda por las menores producciones de agroexportación, así como por la reducción de cultivos extensivos, como arroz y café.
Indicó Óscar Muro, representante en el Área de Desarrollo de Productos de la empresa
(Agraria.pe) Molinos y CÍA Fertilizantes se dedica a la importación y comercialización de fertlizantes a nivel nacional, resaltó su representante en el Área de Desarrollo de Productos en la zona norte, Óscar Muro.
Agregó que la empresa cuenta con la más amplia gama de fertilizantes para suelo tanto solubles como foliares, y todo lo que implica la alimentacion de la planta
23 mil familias podrán adquirir el fertilizante orgánico a precio social
(Agraria.pe) Este año, alrededor de 23 mil familias dedicadas a la pequeña agricultura de todo el país serán beneficiadas con el guano de las islas extraído y puesto a disposición a un precio social por parte del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural) del Ministerio de Agricultu
Señaló el titular del Minagri, Gustavo Mostajo
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) tomó la decisión de reorganizar el sistema de colecta del guano en las islas, para ello se realizó una evaluación del nivel de producción que se tiene (situación de los trabajadores, estado de las naves) y una estimación del volumen a produ
Minagri espera beneficiar a 7.167 familias agricultoras
(Agraria.pe) Un total de 7.167 familias que se dedican a la pequeña agricultura se beneficiarán con el guano de las islas que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) comercializa en todo el país, a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural).
Abono contribuirá a una mayor producción y calidad de las cosechas
(Agraria.pe) El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, dio inicio a la Campaña Nacional Grande de Abonamiento 2018-2019, que permitirá vender guano de isla a precio preferente a los pequeños agricultores del país, lo que contribuirá a una mayor producción y calidad de sus cosechas.
Capacitaciones son realizadas por la GRALL
(Agraria.pe) Diversos agricultores de los distritos de Longotea y Uchumarca (Provincia Bolívar en La Libertad) aprenden a producir sus propios fertilizantes y fungicidas de manera orgánica, logrando así un mejor aprovechamiento en sus cultivos.
Producto es considerado el mejor abono orgánico del mundo
(Agraria.pe) Después de pasar por un estricto proceso de evaluación, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) otorgó al guano de islas, la licencia de Marca Perú, reafirmando así la importancia histórica de nuestro fertilizante natural, considerado el mejor abono