Señaló el representante de Compositan Alto en Perú, Víctor Pat
(Agraria.pe) “Este año habrá menos oferta de espárragos, por lo que creemos que tendremos un aumento en la demanda que esperamos poder cubrir”, señaló el representante de Compositan Alto en Perú, Victor Pat.
Señaló director ejecutivo de IPEH, Carlos Zamorano
(Agraria.pe) El negocio del espárrago está vivo y se puede apreciar por las cifras alcanzadas por las exportaciones que se realizan de dicho producto y por el número de áreas de dicho cultivo que se vienen renovando año tras año.
Cifra representó un incremento de 128%
(Agraria.pe) En el 2015, las exportaciones de espárrago fresco peruano con destino a Panamá ascendieron a US$ 801 mil, lo que representó un incremento de 128% respecto a los US$ 351 mil alcanzados el 2014.
Volumen despachado ascendió a 171 millones de kilos
(Agraria.pe) En el 2015, las exportaciones totales de espárragos (frescos, conserva y congelados) sumaron US$ 562.628.791, lo que representó una reducción de 1.5% respecto a los US$ 571.155.483 alcanzados el 2014.
China es el mayor productor de espárragos con 70 mil Has
(Agraria.pe) En el mundo existen 179.487 hectáreas dedicadas al cultivo de espárragos, de las cuales 25.000 Has se instalan en Perú, representando el 14% del total, y ubicando al país como el segundo con mayor superficie dedicada a dicho producto.
Precios de la hortaliza están alrededor de 80% más altos de lo normal
(Agraria.pe) Debido a que la disponibilidad de espárragos verdes se ha reducido de forma extrema, se ha producido un hueco en el suministro de dicha hortaliza en el mercado de Estados Unidos. Así lo señaló Jan McDaniels, de Gourmet Trading, quien dijo que a causa de un verano caluroso, la producció