Señaló la presidenta de la CCL, Rosa Bueno
(Agrarias.pe) De continuar dándose, los disturbios y actos de violencia registrados en diversas localidades del país ocasionarán pérdidas económicas calculadas en S/ 1728 millones diarios, indicó la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Asumirá las funciones para el período 2022-2023, en reemplazo de Peter Anders
(Agraria.pe) La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que los asociados, en una asamblea general ordinaria, eligieron a Rosa Bueno de Lercari como presidenta de la institución para el período 2022-2023
Prevé que la economía crecerá alrededor de 3% este 2022
(Agraria.pe) El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, proyectó que la agroexportación, pesca y minería
Destacan Francia, Alemania, Rusia y Suiza
(Agraria.pe) Con el objetivo de incrementar nuestras exportaciones de mandarinas y naranjas en el mundo, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam)
Comprometidos con el Agro Peruano, como hace 60 años
(Agraria.pe) Desde nuestro gremio de Protección de Cultivos de la Cámara de Comercio de Lima (Protec-CCL), seguimos trabajando por una Agricultura Sustentable y fieles a nuestra misión, seguimos apostando por las buenas prácticas agrícolas.
Se trata de grandes obras, principalmente en defensas ribereñas
(Agraria.pe) La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), presentará un Roadshow virtual, correspondiente al primer paquete de grandes proyectos en materia de Soluciones Integrales en las regiones de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.
Advirtió la Cámara de Comercio de Lima
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas se podrían ver afectadas ante la aplicación de una nueva tarifa de inspección sanitaria por parte de Estados Unidos, debido que los importadores estadounidenses trasladarían ese costo a sus proveedores peruanos, los que se verían forzados a asumir dichos costo
Advirtió la Cámara de Comercio de Lima
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas se podrían ver afectadas ante la aplicación de una nueva tarifa de inspección sanitaria por parte de Estados Unidos, debido que los importadores estadounidenses trasladarían ese costo a sus proveedores peruanos, los que se verían forzados a asumir dichos costo
Reporte de la Cámara de Comercio de Lima
(Agraria.pe) Estados Unidos, Holanda y Reino Unido figuraron como los principales consumidores de frutas frescas peruanas, registrando compras por 1,349 millones de dólares en el 2016, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).