Inversión asciende a cerca de S/ 5 millones
(Agraria.pe) Con el objetivo de reposicionarse como principal centro de investigación e innovación agraria en el país y a la vez fortalecer su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA)
“INIA 910-Kumymarca” producirá 20.71 toneladas de forraje verde por hectárea, superando en 60% a las otras variedades
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó en Cajamarca la nueva variedad de pasto Ryegrass denominado INIA 910-KUMYMARCA con alto valor genético.
El INIA 910-Kumymarca, desarrollado por el INIA, permitirá producir 20.71 toneladas de forraje verde por hectárea
Destacó el jefe del INIA, Jorge Maicelo
(Agraria.pe) La semana pasada, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), liberó una nueva variedad de camote, denominada La Bondadosa. Dicho producto mejora en 52% la rentabilidad en los agricultores
Contribuirá a la consolidación de capacidades de gestión, así como al fortalecimiento de competencias de los gestores de innovación
(Agraria.pe) 182 profesionales de más de 20 estaciones experimentales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú fortalecieron sus capacidades en materia de innovación agraria y nuevas tecnologías en conservación
ADEX y el INIA buscan una óptima semilla de la fruta
(Agraria.pe) Con el objetivo de garantizar el crecimiento sostenido de la exportación de maracuyá, la Asociación de Exportadores (ADEX) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Tendrán alto contenido de vitamina C
(Agraria.pe) Dos nuevas variedades mejoradas de camu camu (Myrciaria dubia) con alto contenido de vitamina C, tiene previsto liberar a fines de año la Estación Experimental Agraria (EEA) “San Roque” del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Semana Nacional de la Innovación
(Agraria.pe) El Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), unidad ejecutora del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), participará en la Semana Nacional de la Innovación, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
Esto beneficiaría a la economía de más de 45 mil criadores de llama a nivel nacional
(Agraria.pe) Mediante una investigación científica, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha identificado que la leche de llama, en condiciones de puna