Curso contó con el apoyo del Gobierno Regional del Cusco
(Agraria.pe) Pequeños y medianos productores de la comunidad campesina de Quehuar del distrito de Andahuaylas, provincia de Quispicanchis en la región Cusco
Inversión superó los S/ 5.7 millones
(Agraria.pe) Promoviendo una inversión de más de S/ 5.7 millones, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inauguró el Complejo de Laboratorios con fines Agrarios con la finalidad de potenciar los servicios tecnológicos
Se definirá una Agenda Regional de Innovación que determinará las prioridades de la actividad agropecuaria
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha renovado a los miembros de la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria (CTRIA) de la región Puno en la gestión 2023-2025
Curso de capacitación fue organizado por la Estación Experimental Agraria Moquegua del INIA
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) capacitó a productores del distrito de Cuhumbaya, en la región Moquegua, para que adopten tecnologías y conocimientos agronómicos que les permitan mejorar la conservación de la calidad del suelo agrario, así como del cultivo de alfalfa ecotipo Yaragua
La actividad, realizada mediante la Estación Experimental Agraria Moquegua
INIA organiza curso de capacitación mediante Estación Experimental Agraria Andenes
(Agraria.pe) Un curso de capacitación para fortalecer la crianza tecnificada de cuyes organizó el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en favor de pequeños y medianos productores de la comunidad campesina de Pancarhuaylla, provincia de Anta, región del Cusco.
Esta jornada de formación, dirigida por especialistas de la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA
Para implementar la Agenda Regional
(Agraria.pe) La Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria (CTRIA) para la región Moquegua, ha sido renovada por Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) con la finalidad de articular estrategias para fortalecer la producción agropecuaria.
INIA realiza asistencia técnica para capacitar a productores en toma de muestras de suelos agrarios
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías para el análisis de la calidad del suelo agrario en cultivos de papa amarilla variedad Tumbay, en favor de productores de la comunidad campesina de Ichocán, provincia de Ambo, en la región Huánuco.
Esta transferencia, realizada en el marco del proyecto Suelos y Agua del INIA
INIA transfiere tecnologías para producción de abono orgánico y material genético de ganado
(Agraria.pe) Productores de la Asociación Agropecuaria “Los Emprendedores de Santiago de Tuna” del distrito de Santiago de Tuna, provincia de Huarochirí, región de Lima, han adoptado tecnologías
Material genético fue elaborado por el INIA en el marco del proyecto PROMEGNACIONAL.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió 15 mil pajillas de semen de ganado vacuno con alta calidad genética a 52 municipalidades distritales de la región Puno, con el fin de fortalecer la competitividad de la producción ganadera.
Objetivo es que los productores reduzcan las pérdidas de sus cultivos y la degradación de los suelos agrícolas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través del Proyecto de Suelos y Agua, transfirió tecnologías para el manejo agronómico del suelo agrario en el cultivo del cacao, dirigido a productores del distrito de Bellavista, provincia de Jaén (Cajamarca).
El proceso de transferencia se realizó durante el curso de capacitación "Interpretación de análisis