En los últimos 5 años el INIA transfirió 15 mil reproductores de cuyes de razas Perú, Andina, Inti y Kuri en favor de 7 mil productores
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió en los últimos 5 años más de 15 mil reproductores de cuy de las 4 razas de alta calidad genética que han desarrollado (Perú, Andina, Inti y Kuri), lo que permitió un incremento de 20% en las crianzas familiares, ocasionando un mayor consumo de carne de esta especie.
Esto se debe a que las razas mejoradas de cuy
Inversión destinada supera los S/ 3.5 millones
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inauguró el primer Laboratorio de Suelos, Aguas y Foliares en la zona del Vraem con la finalidad de que más de 35 mil pequeños y medianos productores de Cusco y Ayacucho
Evento reunirá a expertos de Brasil, Chile, México y España.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) lanzará mañana la Primera Convención Internacional de Suelos con fines agrarios, el cual reunirá a expertos de Brasil, Chile, México y España.
El núcleo genético, cuya inversión alcanzó los S/ 3.1 millones, se ubica en la Estación Experimental Agraria El Porvenir del INIA
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) puso en funcionamiento el primer Núcleo Genético para el manejo de Ganado Vacuno en la región de San Martín, con el fin de incrementar la producción de tecnologías que permitan
Nueva tecnología orgánica fue producida por la Estación Experimental Agraria Chumbibamba
(Agraria.pe) “BIOCHUMBINIA” se ha convertido en el primer biofertilizante líquido acelerado natural que ha sido desarrollado y patentado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con la finalidad de favorecer la productividad del suelo agrario y la calidad de los cultivos.
Esta nueva tecnología, desarrollada por la Estación Experimental Agraria Chumbibamba del INIA
Se busca reducir pérdidas de cultivos por plagas y enfermedades
(Agraria.pe) Metodologías, protocolos y tecnologías agrarias para proteger al cultivo del palto, frente a incidencia de plagas y enfermedades, viene transfiriendo el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Inversión ascenderá a más de S/ 7.5 millones en beneficio de 6.500 pequeños y medianos agricultores
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) invertirá más de S/ 7.5 millones para la instalación de 1.300 módulos hidropónicos piramidales de hortalizas, con el fin de que 6,500 pequeños y medianos agricultores
INIA organizó curso de capacitación en el marco del proyecto de Suelos y Aguas
(Agraria.pe) Más de 100 pequeños y medianos productores de la provincia de Huamalíes (Huánuco) han adoptado tecnologías para mejorar la calidad del suelo agrario en cultivos de papa y pastos, durante un curso de capacitación organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Esta actividad, desarrollada en el marco del Proyecto de Suelos y Aguas
Evento, organizado por ADEX e INIA, se realizará hasta mañana en Barranca (Lima)
(Agraria.pe) Con el objetivo de fortalecer e impulsar las cadenas de maracuyá y granadilla, la Asociación de Exportaciones (ADEX) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)