Son bolos intrauterinos que mantienen el útero del animal en buen estado
(Agraria.pe) Los criadores pecuarios del país con fines comerciales, tienen hoy un aliado estratégico para incrementar su ganado sin riesgos de infestación y mortandad, aún en tiempos de dura adversidad climatológica
Medida beneficiará la salud de los consumidores y el comercio de los alimentos a nivel nacional
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementó el primer Laboratorio de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en el Gran Mercado Mayorista de Lima
Señaló la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray
(Agraria.pe) En 2021 se realizarán estudios a cultivos de frijol, yuca y rocoto para determinar posible contaminación cruzada por transgénicos, anunció la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.
Norma es aplicable al maíz mote destinado al consumo humano y uso industrial
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) que establece los requisitos que debe cumplir el maíz mote para su comercialización
Atendió en promedio a 36.000 productores en cada campaña oficial anual de vacunación del ganado
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó que, desde 2017 hasta agosto de 2020, vacunó aproximadamente a 290.000 animales por cada año en 15 regiones de nuestro país
Por la nueva Norma Sanitaria para la Producción Vitivinícola
(Agraria.pe) Una de las tinajas más antiguas del Perú para la elaboración de Pisco, del año 1608 y perteneciente a la Bodega La Callona, en Caravelí, que aún emplea para la producción del producto bandera
Germoplasma proviene de Bélgica y presenta alta calidad genética para la diversificación de nuevos cultivos
(Agraria.pe) Un total de 20 nuevas variedades de germoplasma de banano orgánico producidos en Bélgica y con resistencia a la plaga Fusarium raza 4 tropical, ha incorporado el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Campaña liderada por el Senasa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, informó que más gobiernos locales y productores asociados se vienen sumando a la conformación de alianzas estratégicas para erradicar la mosca de la fruta en la región Apurímac.