Iniciativa de la ONG Compromiso Verde
(Agraria.pe) El huevo es uno de los alimentos más consumido del mundo, por lo cual diversas organizaciones y personas han alzado su voz de protesta por el maltrato que reciben las gallinas para obtener el producto final.
Empresa del Grupo Inca, donó 249 alpacas y 218 Kg de hilado
(Agraria.pe) En un entorno cada vez más consciente de la trascendencia de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, Pacomarca representa un icono de inspiración.
Señaló el presidente del Comité de Productores de Limón Sagrado Corazón en Tumbes, Juan Arica Lavalle
(Agraria.pe) La situación del limón es preocupante porque hay una bajísima producción en el norte, señaló el presidente del Comité de Productores de Limón Sagrado Corazón en Tumbes, Juan Arica Lavalle.
Osiris Plant Management realizó un día de campo, en Trujillo (Perú), con el objetivo de conocer la adaptación y producción de las variedades IQ Berries, MegaCrisp y MegaEarly
(Agraria.pe) Hace algunas semanas la empresa Osiris Plant Management realizó un día de campo, en la ciudad de Trujillo (Perú), con el objetivo de conocer en terreno la adaptación y producción de las variedades IQ Berries
Actualmente el rendimiento promedio bordea los 772 kilos por hectárea de café pergamino
(Agraria.pe) Los bajos niveles de producción, que a escala nacional bordean en promedio los 772 kilos por hectárea de café pergamino, son uno de los factores de mayor preocupación en materia de política agraria
DRA Junín, a través de la Oficina Agraria Sapallanga, desarrolló taller de capacitación
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRA Junín), a través de la Oficina Agraria Sapallanga, desarrolló un taller de capacitación a 25 socios pertenecientes a la Cooperativa Agraria de Productores de Cuyes Virgen de Cocharcas, con el objetivo de mejorar la productividad e incrementar los ingresos de las familias involucradas en la cadena productiva del cuy
Alcanzó las 527.370 toneladas
(Agraria.pe) En junio de 2023, la producción nacional de arroz cáscara alcanzó las 527.370 toneladas, registrando una reducción de -22.5% respecto a lo alcanzado en igual mes del año anterior.
Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su Informe Técnico “Perú, Panorama Económico Departamental - junio 2023”, donde señala que la caída de la producción
Superficie de cultivo en este departamento ha retrocedido en -18.8%
(Agraria.pe) La anterior campaña agrícola agosto 2022- julio 2023, como era previsible, fue complicada; no obstante, en sus últimos meses mostró signos de recuperación.