Situación afectará principalmente a los cultivos de panllevar como la papa, oca, haba, cebada, avena forrajera y la quinua, cuya siembra disminuyó en 70% a comparación de la última campaña
(Agraria.pe) Los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), sobre la persistencia de las sequías en Puno, se han hecho realidad y ahora ponen en peligro las hectáreas de cultivo
Este cultivo registró resultados negativos por cuatro meses continuos
(Agraria.pe) En diciembre de 2022, la producción nacional de papa totalizó 264.091 toneladas, registrando una disminución de -12.5%, con relación a diciembre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En su informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental”, correspondiente a diciembre de 2022, el INEI detalló que esta menor producción
Por fenómenos meteorológicos adversos y el aumento de los costos de los insumos agrícolas
(Agraria.pe) De acuerdo con un reciente informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se prevé que en la temporada 2022/2023 todas las categorías de cítricos experimenten descensos en su producción
Objetivo es incrementar la producción y calidad del grano aromático.
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura Piura (DRAP) viene capacitando a 18.000 productores de café de 20 distritos de las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, con la finalidad de incrementar la producción y calidad del grano aromático.
Durante su participación logró aumentar la asignación para nuestro país de la cuota de pesca de jurel a más de 20 mil toneladas para este año
Con esta asignación de cuota, la flota nacional podrá incrementar su actividad pesquera del recurso jurel en alta mar para el consumo humano directo y la industria nacional.
Gracias a trabajo entre Midagri y Souther Perú
(Agraria.pe) Decenas de pequeños y medianos productores del sector agrario resultaron beneficiados con el manejo sostenible de los recursos naturales, gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
En coordinación con la Gerencia Regional Agraria La Libertad y la Junta de Usuarios
(Agraria.pe) La Estación Experimental Agraria Virú, a través de la Unidad de Transferencia de Tecnología del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en coordinación con la Gerencia Regional Agraria La Libertad; y la Junta de Usuarios del Valle Jequetepeque, capacitaron a los agricultores arroceros del Valle de Jequetepeque a través del curso “Manejo Integrado del Cultivo de Arroz”.
Objetivo es implementar 135 módulos demostrativos de crianza de cuyes, fortaleciendo así las capacidades técnicas de los medianos y pequeños productores.
(Agraria.pe) Con un presupuesto de S/ 28.185.105, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) pone en marcha el proyecto “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad
Balance de Fruit Logistica
(Agraria.pe) Con sede en Berlín, el Fruit Logistica es uno de los eventos más importantes del mundo en el sector agroalimentario. La edición de este año se llevó a cabo este mes y contó con la participación de una delegación peruana
Tiene impacto en la seguridad alimentaria y la mejora de su economía
(Agraria.pe) La utilización de tecnologías productivas básicas, pero muy efectivas aplicadas en la agricultura familiar, viene generando un cambio positivo en la seguridad alimentaria y en mejora de los ingresos económicos de 359.842 familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai