Producción
19 marzo 2025 | 10:04 am Por: Redacción

IIAP inicia proyecto de producción de hongos comestibles para mejorar la seguridad alimentaria

Objetivo es fortalecer la agroforestería familiar y economía circular en las comunidades de Amazonas, Huánuco y San Martín

(Agraria.pe) El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, lanzó el proyecto Fortalecimiento de la agroforestería familiar y economía circular en las comunidades de Amazonas, Huánuco y San Martín.
19 marzo 2025 | 09:57 am Por: Redacción

Arequipa: Más de 300 hectáreas de cultivo afectadas en los valles de Ocoña, Majes y Tambo

Incremento del caudal en río Majes destrozó líneas de conducción de agua potable

(Agraria.pe) Más de 300 hectáreas de cultivos, entre los valles de Ocoña (Camaná), Majes (Castilla) y Tambo (Islay), se han visto afectadas tras la crecida de los ríos desde hace más de 2 semanas.

Etiquetas: agua
19 marzo 2025 | 09:36 am Por: José Carlos León Carrasco

INEI: Producción nacional de papa creció 9.02% en enero de 2025

Incremento del tubérculo estuvo influenciada por favorables condiciones climáticas

(Agraria.pe) En enero del 2025, el sector agropecuario registró un crecimiento de +3.24%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su informe técnico “Producción Nacional-Enero 2025”. Señaló que este aumento en el sector se debe a la mayor producción de la actividad agrícola (+3.10%) y de la actividad pecuaria (+3.46%). El mes de enero fue especialmente cálido, caracterizado por olas de calor diurnas

Etiquetas: Inei , papa
19 marzo 2025 | 09:34 am Por: José Carlos León Carrasco

“Actualmente son cerca de 700 mil hectáreas de arroz en nuestro país, las cuales son manejadas por entre 150 mil y 160 mil agricultores”

Señaló el presidente de Apear, Hermitanio Rojas, quien dijo que hoy el arroz es el principal cultivo a nivel nacional

(Agraria.pe) Perú siembra arroz en 18 regiones del país, de las cuales 13 regiones (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios) cuentan con las mayores áreas, siendo estas cuatro últimas regiones las que han incursionado en los últimos años en este cultivo. Así lo señala el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Arroz

Etiquetas: arroz
18 marzo 2025 | 10:56 am Por: Redacción

INIA viene desarrollando nueva variedad de maracuyá

Alcanzaría un 30 % más de productividad en comparación con las variedades convencionales

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en un convenio con la Asociación de Exportadores (ADEX), está desarrollando una nueva variedad de maracuyá que podría marcar un antes y un después en la producción de ese cultivo en Perú.

Etiquetas: INIA , maracuya
18 marzo 2025 | 10:41 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Frente al cambio climático, con variaciones extremas de temperatura y precipitaciones que generan condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades a este escenario, el uso de semilla certificada se presenta como una solución clave para garantizar cultivos más resistentes y sostenibles. Rubén Carrasco, director ejecutivo de CultiVida, enfatizó la importancia de esta práctica:

Etiquetas: semillas , cambio climatico
17 marzo 2025 | 10:32 am Por: Redacción

Nueva variedad de cebolla peruana promete mejor poscosecha y flexibilidad de siembra

“Golazo” se posiciona como una alternativa rentable y estratégica para los agricultores

(Agraria.pe) La cebolla Golazo ha irrumpido con fuerza en el mercado peruano y en la exportación hacia los países vecinos, destacándose por su poscosecha, resistencia y adaptabilidad a distintos suelos y climas.

Etiquetas: cebolla
17 marzo 2025 | 10:18 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el marco de la 68° CND, se aprobó una resolución titulada “Complementar los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Alternativo”, impulsada por Perú, Alemania y Tailandia
17 marzo 2025 | 10:08 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) A través del Decreto Supremo N° 003-2025-MIDAGRI, el Gobierno publicó el Reglamento de la Ley que promueve la gestión eficiente y el mantenimiento sostenible de la infraestructura de riego menor mediante núcleos ejecutores (Ley N° 32085). Esta medida permitirá asegurar el uso óptimo de los recursos hídricos, a través de la ejecución de diversas actividades de sostenimiento de las obras hidráulicas menores.

Etiquetas: riego
17 marzo 2025 | 10:05 am Por: José Carlos León Carrasco

Midagri comprometerá presupuestos para fortalecer cadena de jengibre y cúrcuma

Anunció el titular del sector, Ángel Manero, durante el lanzamiento de la II Convención Internacional de Jengibre 2025

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), comprometerá presupuestos adicionales para fortalecer la cadena de jengibre y cúrcuma para un crecimiento sostenible, en beneficio de miles de pequeños productores. Así lo anunció el titular del Midagri, Ángel Manero Campos, durante el lanzamiento de la II Convención Internacional de Jengibre 2025, evento que se realizará del 22 al 24 de mayo en Pichanaqui

Etiquetas: midagri , jengibre , curcuma