Con un rendimiento de 17.5 toneladas por hectárea
(Agraria.pe) La FAO reveló que Brasil fue el mayor productor mundial de naranja en 2021, con un volumen de 16 millones de toneladas, participando con el 19% del total de producción en el mundo. Le siguen China e India.
Servirán para el faenamiento de bovinos y porcinos
(Agraria.pe) Para que los peruanos dispongan de productos cárnicos saludables e inocuos, aptos para el consumo humano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementó con 53 kits de faenamiento a 30 mataderos municipales, que se encuentran en 15 regiones del país.
Los kits entregados servirán para el faenamiento de bovinos y porcinos
Para ello implementará esquema de Gobierno a Gobierno
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce) implementará un esquema de Gobierno a Gobierno para construir nuevos desembarcaderos que beneficiarán a los pescadores artesanales de la costa nacional en plazos más cortos.
"Queremos contar con la experiencia de otros gobiernos de países desarrollados que tienen actividad pesquera. Con ello esperamos recibir mejor infraestructura
Minera implementó el proyecto con más de S/ 570 mil que beneficia a 183 pobladores en el distrito de Hualgayoc, en Cajamarca
(Agraria) La compañía minera Gold Fields viene impulsando al mejoramiento de la producción de carne y lana en ovinos, para propiciar la mejora de la economía de sus vecinos del caserío Cuadratura, en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca
Alza obedeció por la mayor producción del subsector agrícola (+4.9%), mientras el subsector pecuario decreció (-2.4%)
(Agraria.pe) El sector agropecuario inicia en positivo el año 2023. En enero último el rubro agropecuario experimentó un crecimiento de 1.9% en comparación al mismo mes de 2022, según informó el reporte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El alza del sector obedeció a la mayor producción del subsector agrícola (+4.9%), mientras el subsector pecuario decreció (-2.4%).
En enero del 2023 los productos del subsector agrícola que aumentaron
Más de 200 mil productores se dedican al cultivo del maíz amarillo duro y seis departamentos concentran el 70% de la producción
(Agraria.pe) En la campaña agrícola 2022/2023, del maíz amarillo duro llegaría a 296.200 hectáreas sembradas, que representaría un incremento de 13.6%, es decir 35.488 hectáreas más,
En el marco del proyecto “Avanzar Rural”
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), firmó importantes convenios con el Gobierno Regional de San Martín y la Municipalidad Provincial de Chachapoyas (Amazonas)
Desperdicio poscosecha de productos frescos (frutas y hortalizas) es de alrededor del 40% en promedio, debido a que tiempo de vida es menor comparado a otros alimentos
(Agraria.pe) En promedio, el desperdicio poscosecha de productos frescos, es decir, frutas y hortalizas, es de alrededor del 40%. Esto debido a que el tiempo de vida de las frutas y verduras es mucho menor comparado con otros alimentos