Producción
26 marzo 2025 | 11:15 am Por: Redacción

Productores de Junín logran cosecha de 250 mil semillas de papa con alta calidad genética

Productividad se genera en parcela demostrativa y tecnología del INIA

(Agraria.pe) Mediante una parcela demostrativa implementada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pequeños y medianos productores del anexo Huancamanta, distrito de Cochas (Junín)

Etiquetas: semillas
26 marzo 2025 | 11:04 am Por: Redacción

Agroideas aprueba 168 planes a nivel nacional

En beneficio de más de 6.000productores asociados

(Agraria.pe) El Consejo Directivo del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) aprobó por unanimidad las 168 solicitudes de apoyo (planes o incentivos), en beneficio de más de 6000 productores pertenecientes

Etiquetas: agroideas
26 marzo 2025 | 10:53 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El Salón del Queso Peruano resalta no solo la importancia de la producción de derivados lácteos, sino también la importancia de toda la cadena de valor de la leche y la producción de derivados lácteos artesanales en el país. Así lo señala la directora general del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas Norte) Piura, Romana Melissa Donet Paredes, quien indicó que la III edición del Salón del Queso Peruano, que se realizará

Etiquetas: leche , lacteos
25 marzo 2025 | 10:52 am Por: Redacción
(Agraria.pe) A través del método de transferencia de embriones, especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), lograron el nacimiento de Camu, la primera ternera de la raza Wagyu que, por su alto valor genético

Etiquetas: ternera , carne
25 marzo 2025 | 10:48 am Por: Redacción

Inacal aprueba nuevos requisitos de calidad para el azúcar en el Perú

Con prácticas más sostenibles y responsables en su producción

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) modificó los requisitos de calidad para el azúcar en el país, mediante la aprobación de dos Normas Técnicas Peruanas que buscan garantizar la seguridad, calidad y salubridad del azúcar

Etiquetas: Inacal , azucar
24 marzo 2025 | 10:37 am Por: Redacción

Midagri lanza proyecto ProQuinua que beneficiará a 1451 productores de granos andinos en Puno

Proyecto, cuya inversión asciende a S/ 11.104.244, tiene un plazo de ejecución de tres años y está a cargo de Agromercado

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado, lanzó el proyecto de inversión pública "Mejoramiento y ampliación de los servicios de apoyo al desarrollo comercial de los productores de quinua

Etiquetas: midagri , quinua , proquinua
21 marzo 2025 | 09:54 am Por: Redacción

Midagri instala nueva oficina del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) en Huancavelica

Nueva Unidad Funcional permitirá acercar los servicios del Estado a los pequeños agricultores

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) ha dado un paso clave en el desarrollo agrícola de la región Huancavelica con la implementación

Etiquetas: midagri , Psi , irrigacion
21 marzo 2025 | 09:41 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pr) La empresa agrindustrial Caña Brava (Grupo Romero), productora peruana de azúcar y alcohol, apuesta por la transformación del desierto de Piura en tierras productivas, combinando innovación y tecnología para desarrollar una agricultura eficiente y sostenible. Rocco Zetola, CEO de Negocios Agroindustriales de Grupo Romero, explicó que uno de los grandes impulsores de este cambio es su sistema de riego tecnificado

Etiquetas: riego tecnificado
20 marzo 2025 | 09:54 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada

Etiquetas: paiche
20 marzo 2025 | 09:53 am Por: Redacción

Senasa: Lo que debes saber para que la mosca de la fruta no afecte tu producción agrícola de cítricos

El control cultural es la principal estrategia para evitar que la mosca de la fruta afecte la producción de cítricos

(Agraria.pe) Con la finalidad de proteger la cosecha de la campaña de exportación de cítricos que está por iniciar, además de superar las 307.484 toneladas exportadas durante el último año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)

Etiquetas: Senasa , mosca de la fruta