Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 22.230.806 kilos de tara en polvo por un valor FOB de US$ 26.080.620. Estas cifras revelan un moderado incremento en volumen, pero una disminución en valor frente a los 18.385.700 kilos exportados en igual periodo de 2019 por US$ 27.484.039.
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 2.698.711 kilos de tara en goma por un valor FOB de US$ 11.578.479, según reporte de Agrodata Perú.
De acuerdo con dicha fuente, el principal destino de estos envíos fue Alemania, donde se lograron colocaciones por US$ 1.475.000.
Entre julio y septiembre de 2020 el precio se incrementó casi en un 55%
(Agraria.pe) La especulación de la tara en vaina trajo consigo un incremento de su precio que perjudica seriamente la exportación de sus derivados pues los contratos de venta al exterior ya estipulaban cierto monto que ahora no podrán cumplirse
China fue el principal destino de este producto peruano
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 4.711.200 kilos de tara en polvo por un valor FOB de US$ 6.002.895. Estas cifras muestran una notable caída desde los 11.871.500 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 18.251.332.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos en los primeros siete meses de 2020 fue China, donde se lograron colocaciones por US$ 2.717.851. A continuación se ubicaron Brasil con US$ 915.734, Italia con US$ 767.086
Agro Rural capacita a productores y promueve el abono orgánico en la zona
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promoverá el empleo de guano de las islas para la producción de plantones de tara, especie nativa de nuestro país, a fin de mejorar las actividades agropecuarias que comprende la agricultura familiar y contribuir con la protección de los suelos en las cuencas medias del departamento de Áncash.
Nuestro país produce 50 mil toneladas de tara, lo que representa el 90% del total mundial
(Agraria.pe) Perú produce 50 mil toneladas de tara al año, representando el 90% del total a nivel mundial, convirtiendo a nuestro país en el primer productor a escala global
Así lo informó el presidente ejecutivo del Instituto Peruano de Exportadores (IPEX), Carlos Villanueva, quien destacó que en nuestro país se ha identificado la existencia de 8.060 hectáreas de tara en bosques naturales y 5.745 hectáreas en plantaciones.
Volúmen despachado se redujo en 9.16%
(Agraria.pe) En 2019, las exportaciones peruanas de tara (en polvo y goma) sumaron US$ 43.065.253, mostrando una reducción de 13% frente a los US$ 49.455.098 alcanzados el año previo.
Así lo informó el portal Agrodata Perú, quien dijo que en 2019 los envíos de tara ascendieron a 25.350.857 kilos, registrando una disminución de 9.16% en comparación a los 27.906.553 kilos despachados en 2018.
Este 7 y 8 de noviembre en Trujillo
(Agraria.pe) Este 7 y 8 de noviembre en el Auditorio de la Gerencia Regional de Agricultura La Libertad (Prolongación Unión 2562 – Trujillo) se realizará el XIV Foro Nacional de la Tara “Juntos por el desarrollo sostenible de la tara”.